Plus

Arte, mezcal y cocina tradicional se unen en Sabor es Morelos 2025

El evento contará con más de 60 restaurantes, cocineras tradicionales y un pabellón de arte contemporáneo

El evento contará con más de 60 restaurantes, cocineras tradicionales y un pabellón de arte contemporáneo
El estado se convertirá en el epicentro de la gastronomía. (Cortesía / Freepik.)

La avenida Hidalgo de Cuernavaca se transformará los días 6 y 7 de diciembre en un corredor de sabores, aromas y tradiciones que celebrará 14 años consecutivos del Festival Internacional Gastronómico Sabor es Morelos.

Con más de 100 expositores confirmados, el evento espera una derrama económica superior a los 160 millones de pesos.

El evento contará con más de 60 restaurantes, cocineras tradicionales y un pabellón de arte contemporáneo
Sin duda, será una edición para recordar. (Cortesía / Freepik.)

Invitados de altura

Perú participará como país invitado de honor, mientras que Celaya, Guanajuato —conocida como “la tierra dulce de México”— será el estado homenajeado, presentando su tradicional cajeta y su cartonería artística.

Los municipios morelenses de Jojutla, Xochitepec y Tlaltizapán completarán la oferta gastronómica con sus platillos típicos y artesanías.

“No he visto a nadie más vender, tan bien, turísticamente a su país. Y nosotros los morelenses tenemos que aprender mucho”, reconoció Griselda Hurtado Calderón, directora del festival, al referirse a la participación peruana durante la conferencia de prensa.

El evento contará con más de 60 restaurantes, cocineras tradicionales y un pabellón de arte contemporáneo
Sabor es Morelos El evento contará con más de 60 restaurantes, cocineras tradicionales y un pabellón de arte contemporáneo (Cortesía / Freepik.)

Un festival lleno de sabor

El encuentro reunirá a 60 restaurantes, cocineras tradicionales, escuelas de gastronomía y productores de mezcal y arroz con denominación de origen.

El pabellón Orgullo Morelos exhibirá productos elaborados por más de 60 emprendedores locales, desde mieles y salsas hasta creaciones gourmet.

La dimensión cultural del evento se reflejará en el Pabellón de Arte Contemporáneo, donde 20 artistas jóvenes morelenses expondrán sus obras, y en más de 15 actividades que incluyen concursos de fotografía gastronómica, presentaciones de la Orquesta de Cuernavaca, el Ballet Xochiquixali y performances de danza contemporánea.

El evento contará con más de 60 restaurantes, cocineras tradicionales y un pabellón de arte contemporáneo
La mezcla de gastronomía y cultura es algo característico del evento. (Cortesía / Freepik.)

Mezcal morelense con sello de autenticidad

El festival cobra especial relevancia este año tras la recuperación de la Denominación de Origen Mezcal para Morelos en julio de 2025, un reconocimiento que incluye a 23 municipios y beneficia a más de tres mil productores.

Esta distinción, resultado de años de gestiones, certifica oficialmente la calidad y autenticidad de la producción artesanal del estado, donde se han cultivado 368 hectáreas de agave con una producción valorada en 86 millones de pesos.

La gobernadora Margarita González Saravia anunció una inversión de 20 millones de pesos para impulsar la certificación, promoción y comercialización del mezcal de Morelos, consolidando al destilado como motor de desarrollo económico y cultural para la entidad.

La entrada al corredor será gratuita de 10:00 a 20:00 horas, con degustaciones que oscilarán entre 30 y 100 pesos.

Tags

Lo Último