Plus

¡El Arre ya está aquí! Grupo Firme y Fuerza Regida encabezarán el festival de música en Monterrey

Este fin de semana los corridos tumbados, banda y norteño convergerán en el recinto más emblemático de la ciudad

Este fin de semana los corridos tumbados, banda y norteño convergerán en el recinto más emblemático de la ciudad
Monterrey reafirma su legado como cuna de la música norteña. (Cortesía.)

Este 7 y 8 de noviembre, el Parque Fundidora será escenario de uno de los festivales más esperados del año para los seguidores del regional mexicano.

Por primera vez, Monterrey recibe a Arre Pepsi Black, un encuentro musical que tras tres exitosas ediciones en la Ciudad de México decide mudarse al norte del país para celebrar la música en la tierra que vio nacer muchos de sus sonidos más emblemáticos

El cartel incluye a más de 40 artistas que abarcan desde íconos consolidados hasta nuevas promesas del género.

Grupo Firme, Fuerza Regida, Eslabón Armado, Luis R. Conriquez, Alicia Villarreal, Los Plebes del Rancho, El Komander, Remmy Valenzuela y Majo Aguilar encabezan una programación que promete convertir el Parque Fundidora en una auténtica pista de baile durante dos jornadas completas.

El primer día estará encabezado por Fuerza Regida, mientras que el sábado será turno de Grupo Firme como artistas principales.

La distribución del cartel refleja una curaduría que busca equilibrar lo tradicional con lo contemporáneo, desde el norteño clásico hasta los corridos tumbados que han conquistado las plataformas digitales.

Monterrey y su vínculo histórico con el género

La ciudad es reconocida por su papel protagónico en la historia de la música norteña, un género que desde principios del siglo XX ha sido parte fundamental de la identidad cultural del noreste mexicano.

El acordeón, la redova, el chotis y la polka han sonado en estas tierras mucho antes de que el regional mexicano se convirtiera en un fenómeno global.

Con esta edición, el festival busca convertir al Parque Fundidora en un santuario del regional, con una propuesta que va más allá del entretenimiento: es una declaración de identidad cultural.

Este fin de semana los corridos tumbados, banda y norteño convergerán en el recinto más emblemático de la ciudad
Los fanáticos han demostrado su entusiasmo por esta edición. (Cortesía.)

La decisión de mudarse desde la capital hacia Monterrey no es casual; responde al reconocimiento de una ciudad que ha sido semillero de numerosos artistas del género y que mantiene una relación profunda con estas sonoridades.

Tras tres ediciones que han convertido al festival en referencia obligada del regional mexicano contemporáneo, la llegada al norte del país representa no solo una expansión geográfica, sino un reconocimiento al corazón musical de la región.

Experiencias y actividades

El festival no se limita a las presentaciones musicales. La experiencia incluye zonas gastronómicas, activaciones de marcas patrocinadoras y espacios diseñados para que los asistentes vivan una experiencia integral.

Este fin de semana los corridos tumbados, banda y norteño convergerán en el recinto más emblemático de la ciudad
Recibir este encuentro representa un reconocimiento a su papel en la construcción de un género tan popular. (Cortesía.)

Tecate, patrocinador del evento, ha habilitado el Distrito Tecate, un área con vista privilegiada al escenario principal y pantallas 3D que amplifican cada presentación.

Las presentaciones comenzarán durante la tarde y se extenderán hasta cerca de la 1:30 de la madrugada, ofreciendo dos días de música, ambiente y entretenimiento al máximo.

Los organizadores han prometido una producción de gran formato con iluminación imponente, visuales envolventes y un diseño sonoro equiparable al de los grandes recintos internacionales.

La llegada del festival refuerza la posición de Monterrey como un polo cultural y de entretenimiento, consolidándose como sede de eventos que promueven la identidad y el orgullo mexicano a través de la música.

Tags

Lo Último