Plus

¿Frida Kahlo tiene una obra inédita que alerta del cáncer de mama?

La icónica artista mexicana Frida Kahlo se convierte en la inspiración de una campaña que insta a las mujeres a autoexplorarse

Cáncer de mama.
Cáncer de mama. La campaña “Los trazos de Frida renacen por el autocuidado” insta a las mujeres a reflexionar y actuar ante el cáncer de mama. (Cortesía)

Si eres mujer, tómate unos instantes, mira a tu alrededor y cuenta otras 11 mujeres, ahora piensa que de ustedes 12, desafortunadamente una librará una terrible batalla: el cáncer de mama, y lo único que se puede hacer es adelantarse detectándolo a tiempo.

Pero no son malos deseos para nadie, sino una realidad estadística a la que principalmente las mujeres le debemos plantar cara, pues de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada 12 mujeres será diagnosticada con esta enfermedad a lo largo de su vida, lo que subraya la urgencia de fortalecer la cultura del autocuidado y la detección temprana.

Campaña de prevención de cáncer

Con ese propósito, Lilly México y la Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer (AMLCC) presentan la iniciativa “Los trazos de Frida renacen por el autocuidado”, un proyecto que une arte y salud para recordar que conocerse y cuidarse también es un acto de amor propio.

La campaña tiene como eje una obra inspirada en Frida Kahlo, ícono de la autenticidad y la resiliencia, quien en esta representación aparece realizando una autoexploración mamaria.

Cada trazo de la pintura simboliza el reconocimiento del cuerpo como herramienta de prevención, y al mismo tiempo, una invitación a mirar hacia adentro para detectar señales de alerta antes de que sea demasiado tarde.

“La prevención no comienza en el laboratorio, sino en casa, con acciones tan simples como la autoexploración”, afirmó Santiago Posada, vicepresidente del área de Asuntos Médicos para Lilly Latinoamérica.

“Además, es fundamental realizar una mastografía (anual) a partir de los 40 años, pues es la prueba con mayor impacto en la supervivencia. Detectar a tiempo y actuar con rapidez puede marcar la diferencia entre una oportunidad de tratamiento y una batalla más compleja”, enfatiza el especialista.

Sin embargo, la iniciativa también busca aclarar un punto clave: la autoexploración no sustituye los métodos de detección temprana.

Cuándo actuar ante el cáncer de mama

Si una lesión ya es perceptible al tacto, el diagnóstico suele llegar en una etapa avanzada, por eso, la combinación entre revisiones médicas especializadas y hábitos de autocuidado es esencial para transformar la realidad de las mujeres en México, donde aún se registran diagnósticos tardíos.

Frida nos recuerda que el cuerpo no solo es territorio de arte, sino también de salud, decisión y poder”, señaló Mayra Galindo Leal, directora general de la AMLCC.

“Cuidarse es un acto de libertad, de vida y de conexión con nuestra fuerza interior. Visibilizar esta causa desde el arte nos permite llegar a las mujeres desde lo más profundo, inspirándolas a conocerse, escucharse y actuar a tiempo”.

—  Mayra Galindo

La OMS y la OPS estiman que hasta el 50% de los casos de cáncer de mama pueden prevenirse mediante hábitos saludables: una alimentación equilibrada, actividad física regular y revisiones médicas periódicas.

Cáncer de mama.
Cáncer de mama. La campaña “Los trazos de Frida renacen por el autocuidado” insta a las mujeres a reflexionar y actuar ante el cáncer de mama. (Cortesía)

A esto se suma la importancia de conocer los antecedentes familiares, los cambios hormonales y otros factores de riesgo que pueden influir en el desarrollo de la enfermedad.

De este modo, la alianza entre Lilly México y AMLCC, inspirada en el legado de Frida Kahlo, busca no solo acompañar a las pacientes diagnosticadas, sino también educar a médicos generales para fortalecer la detección temprana y fomentar una cultura de bienestar basada en la información, la empatía y el autocuidado.

Tags

Lo Último