Plus

La marca china de tecnología que alcanza los 10 millones de smartphones vendidos y revoluciona el mercado

En cinco años, la firma tecnológica pasó de ser desconocida a competir entre las cinco marcas más vendidas

En cinco años, la firma tecnológica pasó de ser desconocida a competir entre las cinco marcas más vendidas
México, Perú y Colombia impulsan su éxito. (Freepik.)

En menos de cinco años desde su llegada a América Latina, una compañía tecnológica prácticamente desconocida ha logrado comercializar más de 10 millones de smartphones durante 2025 en más de una docena de mercados latinoamericanos.

La firma, que inició el año con un millón de unidades en enero, quintuplicó esa cifra para junio y cerró con un hito histórico impulsado principalmente por México, Perú y Colombia.

Kevin Zhu, CEO de la compañía en América Latina, lo resumió así: “En poco tiempo, hemos tenido un éxito sobresaliente al establecer un negocio sólido, alcanzar 10 millones de unidades comercializadas y empoderar a nuestros usuarios con las tecnologías más avanzadas en cámara, batería y ahora, inteligencia artificial”.

Tecnología que responde a necesidades reales

El crecimiento exponencial no llegó por casualidad. La estrategia se centró en desarrollar dispositivos con características que responden directamente a las necesidades del usuario latinoamericano: baterías de larga duración, resistencia extrema y funciones avanzadas de inteligencia artificial, todo a precios accesibles.

El Magic7 Lite ejemplifica esta filosofía con su batería de silicio-carbono de 6 mil 600 mAh, la primera en su tipo en la industria, que permite hasta 48.4 horas de reproducción musical o 25.8 horas de video con una sola carga.

Las pruebas independientes han confirmado autonomías de hasta tres días con uso intensivo, promediando entre 12 y 14 horas de tiempo de pantalla.

La tecnología de silicio-carbono marca una diferencia radical frente a las baterías tradicionales de iones de litio.

En cinco años, la firma tecnológica pasó de ser desconocida a competir entre las cinco marcas más vendidas
Desde el principio han decidido apostar por tecnología funcional. (Freepik.)

El dispositivo funciona en temperaturas extremas desde -30°C hasta 55°C, condiciones donde las baterías convencionales fallan. Además, incorpora carga rápida de 66W que permite recuperar energía en minutos.

Resistencia de tercera generación

La compañía desarrolló lo que llama “Súper Resistencia de 3ra Generación”, con capacidad de soportar caídas desde dos metros de altura, certificación IP64 contra polvo y salpicaduras, y un vidrio ultra-templado con diseño curvo 3D.

El sistema de protección está diseñado específicamente para las esquinas, una de las zonas más vulnerables durante impactos.

El X7c, otro modelo exitoso de la marca, mantiene esta línea de resistencia extrema combinada con autonomía prolongada, características que han resonado particularmente en mercados donde la durabilidad es un factor determinante de compra.

Regionalización y cercanía con el consumidor

La firma ha apostado por algo poco común en la industria: desarrollar versiones exclusivas para América Latina que no están disponibles ni siquiera en China.

En cinco años, la firma tecnológica pasó de ser desconocida a competir entre las cinco marcas más vendidas
Gracias a esto, los usuarios de esta región pueden disfrutar de lo último en tecnología. (Freepik.)

Esta estrategia de regionalización se complementa con una infraestructura robusta de servicio posventa, centros de atención al cliente y una red de distribución que incluye operadores, retailers, plataformas digitales y tiendas propias.

El Magic7 Lite vendió 72% más que su antecesor en su primer mes, posicionándose como el segundo modelo más vendido en su categoría de precio en la región.

Este éxito demuestra que los consumidores latinoamericanos están dispuestos a migrar hacia nuevas marcas cuando encuentran tecnología real a precios competitivos.

Inversión masiva en innovación

Más allá del marketing, la compañía respalda su crecimiento con cifras contundentes, invierte 11.5% de sus ingresos en investigación y desarrollo, con 14 mil empleados globales, el 70% dedicados exclusivamente a I+D.

Esta inversión se traduce en avances concretos como las baterías de silicio-carbono, tecnologías de confort ocular con atenuación PWM de tres mil 840Hz y sistemas de gestión de energía impulsados por inteligencia artificial.

Para 2026, la marca confirma el lanzamiento del Magic8 Lite en toda la región durante el primer trimestre, incorporando una nueva generación de resistencia al agua y caídas.

En cinco años, la firma tecnológica pasó de ser desconocida a competir entre las cinco marcas más vendidas
Se ha vuelto la marca favorita de una gran cantidad de latinos. (Freepik.)

Además, anticipan innovaciones como el Robot Phone, que será presentado en el Mobile World Congress 2026.

El futuro de la tecnología móvil en la región

La visión de la compañía para 2026 se basa en la apertura tecnológica, fortaleciendo alianzas con socios globales como Qualcomm y BYD, asegurando que estas colaboraciones tengan un impacto directo y positivo en los consumidores latinoamericanos.

En un mercado dominado históricamente por otras marcas, esta firma china ha demostrado que la combinación de innovación real, precios accesibles y atención a las necesidades locales puede romper barreras establecidas.

Los 10 millones de unidades comercializadas en 2025 son apenas el inicio de una transformación tecnológica que promete redefinir el panorama móvil en América Latina.

Tags

Lo Último