En los hogares donde cada centímetro cuenta, los electrodomésticos se han convertido en una inversión estratégica más que en un simple accesorio.
Elegir el equipo adecuado puede marcar la diferencia entre una cocina saturada y un espacio funcional, especialmente en departamentos o viviendas urbanas donde el espacio es limitado.
De acuerdo con especialistas en diseño y consumo, antes de adquirir un nuevo electrodoméstico es esencial evaluar el espacio disponible, las necesidades reales y el presupuesto, pues estos factores influyen directamente en la funcionalidad, durabilidad y comodidad del hogar.
“El Buen Fin es el momento ideal para renovar los electrodomésticos que ya cumplieron su ciclo, para comprar una nueva versión por ejemplo de la licuadora que ya tiene años”, explicó Herve Baurez, director de Marketing Regional de SharkNinja.
— Herve Baurez
En entrevista con Publimetro, destacó que, ante la falta de espacio o presupuesto, los productos multifuncionales son la mejor inversión para resolver cualquier labor del hogar y principalmente en la cocina.
“Buscamos quitar la idea de que una freidora de aire solo sirve para hacer papas a la francesa; también se pueden preparar chilaquiles o un pastel azteca”, comentó.
Entre los equipos más prácticos para cocinas pequeñas destacan las freidoras de aire, licuadoras portátiles y máquinas para hacer helado, las cuales combinan versatilidad y diseño compacto:
Freidora de aire de doble cesta: su diseño apilado permite cocinar el doble en la mitad del espacio. Con capacidad para preparar hasta cuatro alimentos a la vez y seis programas de cocción (freír, rostizar, hornear, recalentar, asar y deshidratar), esta tecnología optimiza tiempo y superficie con su diseño vertical.
Máquina para hacer helados: transforma frutas o batidos en helado, sorbete o postres saludables. Permite controlar los ingredientes para crear versiones bajas en azúcar, sin lácteos o veganas.
Licuadora portátil: conserva la potencia de una licuadora tradicional en formato compacto, ideal para personas jóvenes o solteros que preparan platillos simples o bebidas rápidas.
“Todos nuestros productos hacen más de una cosa. La idea es que, aun en espacios pequeños, se pueda disfrutar de la cocina sin limitaciones”, añadió.
Más allá de lo básico: refrigeradores y lavavajillas compactos
Otro elemento esencial en cocinas pequeñas es el refrigerador compacto, diseñado para mantener la frescura de los alimentos sin sacrificar espacio.
Los modelos actuales integran sistemas de refrigeración eficientes que garantizan el mismo rendimiento que un refrigerador grande, pero con un menor consumo de energía.
También existen lavavajillas compactos pensados para colocarse debajo del mostrador o en un rincón discreto. Lejos de ser un lujo, estos equipos representan ahorro de tiempo, agua y esfuerzo, especialmente en hogares pequeños o de ritmo acelerado.
Consejos para aprovechar cada centímetro
Además de elegir los electrodomésticos adecuados, expertos recomiendan aplicar estrategias de organización que optimicen el espacio y la funcionalidad:
Usar el espacio vertical: Cuando la cocina es pequeña es fundamental aprovecha el espacio vertical, instalar estantes, ganchos o tiras magnéticas para utensilios y cuchillos, liberará espacio valioso.
Invertir en equipos multifuncionales: una licuadora que funcione como procesador de alimentos o un horno que combine varias funciones puede reducir significativamente el desorden en la cocina.
Aprovechar el área bajo los gabinetes: colocar ganchos para tazas o estantes extraíbles para tablas de cortar y bandejas.

