La inteligencia artificial de Google entra en una nueva etapa con la llegada de Gemini 3, una actualización que combina mayor precisión, nuevas formas de interacción y herramientas pensadas para resolver tareas cada vez más complejas.
Según el comunicado oficial y lo explicado por Josh Woodward, VP de Google Labs, Gemini & AI Studio, esta versión representa el modelo más avanzado hasta ahora y marca un antes y un después en cómo los usuarios pueden crear, organizar y explorar información desde la aplicación.
Google detalló que Gemini 3 es su modelo más inteligente hasta ahora, capaz de aplicar razonamiento de vanguardia a problemas complejos y de adaptarse mejor a las necesidades del usuario.
Las respuestas ahora son más útiles, mejor formateadas y más concisas, pero el cambio va más allá, ya que la experiencia completa se vuelve más inteligente y multimodal.
Esto hace que sea ideal para programar sin necesidad de conocimientos en código —especialmente en Canvas— y para comprender imágenes, texto, notas o fotografías, lo que permite desde pedir ayuda con tareas escolares hasta transcribir apuntes de una clase perdida.
Gemini 3 Pro ya está disponible para todos los usuarios, quienes solo deben seleccionar la opción “Pensando” en el selector de modelos.

Google también anunció que está extendiendo por un año más el acceso gratuito a Google AI Pro para estudiantes universitarios en Estados Unidos, asegurando que puedan utilizar todas las capacidades de Gemini 3.
Nueva imagen y las primeras interfaces generativas
Para marcar esta nueva era, Google también renovó por completo la apariencia de la aplicación, que ahora luce más limpia y moderna.
Iniciar conversaciones es más sencillo y la nueva carpeta “Mis cosas” facilita encontrar imágenes, videos e informes generados con Gemini.
Además, la experiencia de compra fue totalmente rediseñada gracias a la integración de listados, tablas comparativas y precios provenientes de Google Shopping Graph, que reúne más de 50 mil millones de productos.

Gemini 3 también abre la puerta a un nuevo tipo de interacción gracias a las llamadas “interfaces generativas”, habilitadas por sus capacidades multimodales y de razonamiento. Los primeros dos experimentos son diseño visual y vista dinámica.
• Diseño visual crea una vista inmersiva, parecida a una revista, con fotos y módulos interactivos. Si el usuario solicita, por ejemplo, “planificar un viaje de tres días a Roma”, el modelo genera un itinerario visual que se puede explorar y personalizar.
• Vista dinámica, por su parte, aprovecha las capacidades agentivas de Gemini 3 para diseñar y programar en tiempo real una interfaz personalizada.
Al pedirle que “explique la Galería Van Gogh con el contexto vital de cada obra”, la respuesta se transforma en una experiencia interactiva que permite tocar, desplazarse y aprender de una manera más dinámica que con texto plano.

Gestiona tareas complejas
Otra de las novedades más destacadas es Gemini Agent, una función experimental capaz de ejecutar tareas de varios pasos directamente desde la aplicación.
Puede, por ejemplo, organizar la bandeja de entrada, revisar correos, priorizar tareas y redactar respuestas listas para aprobación.
También admite instrucciones específicas, uno de los ejemplos que pone el comunicado es “Reserva un SUV de tamaño mediano para mi viaje la semana que viene por menos de 80 dólares al día utilizando los datos de mi correo electrónico”.
Con esa orden, Gemini es capaz de revisar los correos del usuario, ubicar la información del vuelo, buscar opciones de renta dentro del presupuesto y preparar la reserva.
Gemini Agent está inspirado en los avances del Proyecto Mariner y utiliza herramientas como Deep Research, Canvas, además de integrarse con Gmail, Calendar y navegación web en tiempo real.
Aunque funciona de manera autónoma, siempre solicita confirmación antes de realizar acciones críticas, como compras o envío de mensajes, y permite al usuario recuperar el control en cualquier momento.
Se trata de un paso más hacia un verdadero agente generalista y estará disponible desde hoy en la web para los suscriptores de Google AI Ultra en Estados Unidos.
Lo nuevo que trae:
Mejoras en la experiencia multimodal:
• Ideal para comprender imágenes, textos, apuntes y tareas sin necesidad de conocimientos de programación.
Interfaces generativas:
• Un nuevo tipo de interfaz creada en tiempo real según las necesidades del usuario.
• Incluye dos primeros experimentos:
◦ Diseño visual: vistas tipo revista con módulos interactivos.
◦ Vista dinámica: interfaces diseñadas y programadas por el modelo sobre la marcha.
Nueva imagen y mejor organización:
• Aplicación con diseño más limpio y moderno.
• Carpeta “Mis cosas” para encontrar imágenes, videos e informes generados.
• Experiencia de compra mejorada con datos de Google Shopping Graph
Gemini Agent:
• Función experimental que ejecuta tareas de varios pasos.
• Puede organizar correos, priorizar tareas, redactar respuestas o realizar reservas siguiendo instrucciones específicas.
• Basado en Proyecto Mariner, con integración a Deep Research, Canvas, Gmail, Calendar y navegación en tiempo real.




