Educación

El bienestar como ruta al éxito: la visión que llega a la FIL Guadalajara 2025

Jaime Meschoulam presentará en la FIL Guadalajara su libro La Felicidad en los Negocios, donde propone una cultura empresarial basada en la empatía y el bienestar

Jaime Meschoulam
Se trata de un libro que propone una visión transformadora del mundo corporativo. (Freepik)

Algunas personas tienen la falsa creencia que el éxito profesional suele medirse en cifras, por lo que crecer a costa del desgaste personal se ha convertido en una falsa normalidad.

Sin embargo, cada vez más líderes entienden que la verdadera riqueza de una empresa se construye desde adentro: en la salud emocional de sus equipos, en la creatividad que brota cuando las personas se sienten vistas y en la motivación que nace del bienestar.

Jaime Meschoulam
El autor presentará su libro en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara el próximo 6 de diciembre. (Cortesía)

La felicidad, más que un lujo corporativo, se ha vuelto una herramienta de supervivencia para organizaciones que buscan mantenerse humanas en medio del ritmo acelerado actual.

En este contexto llega Jaime Meschoulam, empresario, escritor y una de las voces que han insistido en replantear la cultura laboral desde la empatía. Su obra La Felicidad en los Negocios será presentada en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara el próximo 6 de diciembre, acompañada por la nutrióloga funcional Nathaly Marcus, una especialista que también coloca el bienestar integral al centro de la conversación.


Juntos abrirán un espacio para reflexionar sobre liderazgo, propósito y la forma en que las empresas pueden encontrar equilibrio sin perder competitividad.

Jaime Meschoulam
El libro plantea que la felicidad no solo mejora el ambiente laboral sino que impulsa la productividad y rentabilidad de las empresas. (Cortesía)

En este nuevo libro, Meschoulam propone una idea que rompe viejos paradigmas: la felicidad no es la consecuencia del éxito empresarial, sino el camino que lo hace posible. A partir de ejemplos reales y casos de compañías que han transformado su cultura interna, muestra cómo la satisfacción personal, la confianza y la colaboración se reflejan directamente en la creatividad, la productividad y —sí— también en la rentabilidad.

El autor profundiza en los fundamentos que sostienen su visión: que la felicidad no es un ideal romántico, sino una estrategia de negocio tan tangible como cualquier modelo operativo. Es una herramienta capaz de fortalecer equipos, mejorar la eficiencia y crear entornos sostenibles donde la gente quiere permanecer y crecer.

Con un estilo accesible, La Felicidad en los Negocios continúa la línea que Meschoulam abrió con Espiritualidad en los Negocios, insistiendo en que los valores humanos son un motor silencioso pero decisivo en el rendimiento corporativo. Su planteamiento es claro: hoy las empresas necesitan líderes más conscientes, capaces de ver a las personas antes que a los indicadores.

Jaime Meschoulam
El empresario y conferencista Jaime Meschoulam presentó su más reciente obra. (Cortesía)

A contracorriente de la idea de que el mundo empresarial debe ser frío o estrictamente competitivo, Meschoulam defiende un liderazgo empático, espiritual y profundamente humano. Y lo hace desde la experiencia: más de una década acompañando a emprendedores, ejecutivos y creadores que buscan redefinir el éxito desde la plenitud interior.

El lanzamiento del libro reafirma la importancia de integrar bienestar y desarrollo humano en la estrategia corporativa. La presentación cerrará con un encuentro cercano con los lectores, un espacio para dialogar sobre cómo llevar estos principios a empresas, proyectos personales e incluso a la vida cotidiana.

La cita es el próximo 6 de diciembre, a las 12:00 horas, en el Salón A del Área Internacional de la FIL Guadalajara.

       

Tags

     

Lo Último