Publimetro TV

Mujeres del campo: las nuevas líderes de la agricultura en México

Bayer impulsa un programa que profesionaliza a mujeres del campo y las posiciona como líderes en la transformación de la agricultura en México

Mujeres del campo: las nuevas líderes de la agricultura en México

Con más de 15 años de experiencia en diferentes áreas de negocio en Bayer, actualmente Penélope García es Líder de Marketing Bayer División Agrícola México para Bayer, desarrollando estrategias holísticas en el mercado de semillas y en la transformación digital de la agricultura, promueve la firma de un convenio entre Bayer y el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias para capacitar 54 emprendedoras y empresarias de diferentes eslabones de la cadena agroalimentaria con un diplomado que incluye temas como negocios, networking, ventas, marketing y redes sociales.

Nos dimos cuenta de que hay varios puntos de venta alrededor de todo el país que son gestionados y administrados por mujeres, entonces se da una colaboración con el consejo coordinador de mujeres empresarias que estaba promoviendo un proyecto que se llama programa fortaleza que es un diplomado que ayuda a pequeñas tenderas a profesionalizarse en finanzas, fiscal, marketing digital, expresó Penélope.

Mujeres del campo: las nuevas líderes de la agricultura en México
Mujeres del campo: las nuevas líderes de la agricultura en México

Hay una necesidad en el campo de darle más programas y herramientas a las mujeres que están en la agricultura para que crezcan, las pequeñas tenderas en realidad son empresarias y una de las metas es inspirar a las mujeres más jóvenes.

Ya nos tocaron a la puerta más mujeres que quieren ser parte del programa, si bien empiezan pequeños, esperamos que se conviertan y se expandan de boca en boca hasta formar una comunidad que pueda tocar a más mujeres.

—  Penélope García

Según nuestra invitada, el síndrome de la impostora también es el enemigo a vencer en el ámbito de la agricultura, en el campo las mujeres no se validan como las empresarias o las líderes de la economía que son. La idea de este programa es profesionalizar a las mujeres en hard skills, pero lo principal es hacer más visibles a las mujeres en la industria agrícola.

Además, la líder señaló que las mujeres “son personas que no la tienen fácil, económicamente, socialmente, algunas de ellas han sufrido algún tipo de violencia y otras tienen que balancear su vida entre negocio y familia, cuidadoras, pero también cuidar el negocio. El rol que jugamos las mujeres y que a veces ni reconocen que tienen todos estos roles y que tienen un impacto económico en su comunidad”

En la agricultura siempre se ha visto más a los hombres por su resistencia física, pero eso no quiere decir que una mujer no pueda, en estas comunidades aún esperan que “el ingeniero” sea un hombre, la cultura relacionada con el hombre en la industria agrícola es un tema arraigado en las comunidades y tiene que ser erradicado.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último