A Lucy Lara lo que le falta de estatura le sobra de poder (como ella misma dice). Habla sobre la importancia de empoderar a las mujeres no solo a través de la ropa, sino también desde la aceptación y la autoestima.
Con más de 25 años de trayectoria internacional en la industria editorial, Lucy se ha consolidado como una de las voces más influyentes en el mundo de la moda y la comunicación. Parte de su carrera la desarrolló en Nueva York, donde en 2002 fue reconocida por La Prensa (Estados Unidos) como “Outstanding Latin Woman”.
Yo soy partidaria de que, primero que nada, uno tiene que aceptar el cuerpo que tiene. El mejor cuerpo es el que te dieron y ese es el que tienes que vestir. Mi mensaje para todos los que me consultan —y para quienes se sienten avergonzadas por tener mucho busto, cadera, piernas cortas o lo que sea— es que el cuerpo está para vestirse hoy. Las mujeres somos terriblemente autoexigentes, pero siempre les digo que la clave es reconciliarse con su propia imagen.
— Lucy Lara
Como directora editorial, ha estado al frente de importantes publicaciones. Además, como autora ha publicado títulos que se han convertido en referentes, entre ellos: El poder de la ropa (2012, best seller), El poder de tu belleza (2015), Imagen, actitud y poder (2017, best seller), Estilo y poder (2019), Valientes (2021, en coautoría con 52 escritoras), El poder de reinventarte (2023) y Vestuario 1931-1981: 50 años de creación en el cine mexicano (2024, en coautoría con la AMACC y 18 escritores). Lo que distingue el trabajo de Lucy es que para ella la conciencia y la autoestima son incluso más importantes que la moda en sí.
“La salud siempre es una decisión personal. Tú no puedes decidir por otra persona si tiene que subir de peso o adelgazar por salud. Lo que sí podemos hacer —si fuera nuestra hija o hermana— es acompañarla con un especialista, pero no por vergüenza, sino por salud. Este es un trabajo que no nos corresponde como críticas, periodistas, observadoras o incluso amigas. Es un tema delicado”, señaló Lara.
Su labor ha sido ampliamente reconocida: en 2017 recibió el premio a la trayectoria editorial de Fashion Group International México. En 2023, la Universidad Internacional en Desarrollo Humano y Liderazgo le otorgó un Doctorado Honoris Causa y también fue distinguida con el premio Inspirando Vidas como Mujer Visionaria. En 2024, el Senado de la República y Distrito de Mujeres reconocieron su extraordinaria trayectoria.
Hoy se habla del body shaming. Ya no puedes señalar a alguien para avergonzarla, y me parece correcto, pero la verdad es que también hay hipocresía en el tema. Porque, por otro lado, lo que vemos es que quienes triunfan siguen siendo las mujeres delgadas. Y, además, muchas veces nos sentimos incómodas al compararnos, porque la que luce espectacular en redes sociales con su traje de baño pasó horas retocando la foto en una aplicación.
— Lucy Lara
Actualmente, combina su faceta de escritora y conferencista con la asesoría de imagen para profesionales, políticos, celebridades y marcas de moda y joyería. También imparte cursos y diplomados sobre moda, periodismo y desarrollo humano.
“Vestirse bien hace la diferencia, y no tiene que ver con tener un cuerpo perfecto ni con una billetera llena de dólares. La verdadera diferencia está en aprender a vestir tu propio cuerpo y descubrir qué es lo que realmente te funciona a ti”.
“Lo que me falta de estatura me sobra de poder”, afirma Lucy, quien ya ha escrito varios libros sobre imagen, enfocados en construir autoestima y trabajar en una imagen que haga sentir bien y empoderada a cada mujer. Su quinto libro, El poder de reinventarte, habla de cómo levantarse en momentos difíciles —como un divorcio o una crisis personal— y capitalizar esas experiencias. Este septiembre lanzará su nuevo título, Las 65 nuevas reglas del poder femenino, una reflexión sobre la evolución de las normas con las que crecieron muchas mujeres en otros tiempos y la importancia de valorar los cambios actuales, escuchando a las voces femeninas empoderadas de hoy.