Publimetro TV

La Milla Urbana aterriza en México: velocidad, adrenalina y unión en una sola carrera

Por primera vez, la emblemática competencia se celebrará en el país, ofreciendo una experiencia única en la que corredores élite y aficionados compartirán la pista en un espectáculo deportivo abierto a todos

La Milla Urbana aterriza en México: velocidad, adrenalina y unión en una sola carrera
La Milla Urbana aterriza en México: velocidad, adrenalina y unión en una sola carrera

Paola Fuentes Velázquez es una destacada exatleta formada en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde desarrolló su carrera como saltadora de altura, llegando a posicionarse entre las mejores del país y del mundo. Durante su etapa universitaria, conquistó en cuatro ocasiones el título de campeona nacional en la Universidad.

“Es importante aprender a identificar qué actividades son para mí y cuáles no. Existe una delgada línea: toda actividad física implica esfuerzo, dolor o cierta incomodidad, y eso forma parte del proceso, siempre y cuando no atente contra mi integridad ni me impida disfrutarla”, señaló la deportista.

Con más de una década dedicada al entrenamiento de corredores, Paola lidera un proyecto de running enfocado en pruebas de medio fondo y fondo. Además de ser madre, forma parte del equipo de atletas de New Balance y actualmente es la imagen de la Milla Urbana, una carrera organizada por la marca que se celebrará el próximo domingo 28 de septiembre.

En palabras de Paola, cada distancia representa un reto distinto:

Se suele pensar que para ‘graduarse’ como corredor hay que correr un maratón. Esa es una creencia equivocada, porque no se trata de cuántos kilómetros acumulas, sino de reconocer que cada distancia exige una preparación diferente y tiene su propio mérito”.

La Milla Urbana aterriza en México: velocidad, adrenalina y unión en una sola carrera
La Milla Urbana aterriza en México: velocidad, adrenalina y unión en una sola carrera

La Milla Urbana, explica, es un reto breve, pero intenso: cuatro vueltas a una pista de atletismo o su equivalente en calle. A diferencia de las pruebas largas, no se trata de pasar horas corriendo, sino de entrenar la velocidad sostenida, la potencia y la intensidad.

Cuando corres largas distancias pierdes agua y sodio; en la milla, al ser un esfuerzo corto, el cuerpo utiliza principalmente azúcar como energía. Por eso es clave una buena alimentación, sobre todo el consumo de carbohidratos

—  Paola Fuentes Velázquez

La competencia se realiza desde 2016 en distintas ciudades del mundo, y este año México se suma por primera vez a esta fiesta deportiva. Corredores élite saldrán al inicio, seguidos de grupos abiertos para todas las edades y niveles.

La Milla Urbana aterriza en México: velocidad, adrenalina y unión en una sola carrera
La Milla Urbana aterriza en México: velocidad, adrenalina y unión en una sola carrera

Paola también advierte sobre uno de los errores más comunes al iniciar en el running:

“Mucha gente empieza a entrenar sin asesoría y eso aumenta el riesgo de lesiones o de vivir una mala experiencia. El entrenamiento debe ser gradual y adaptado a tus capacidades. Si lo conviertes en presión, terminas odiándolo; la meta siempre debe ser disfrutar y mantenerte sano”.

Correr te permite que determines tu ritmo, es un ejercicio que te permite decidir tus tiempos y tu esfuerzo. El ejercicio suma a la familia, a la comunidad y permite que mejores tu salud física en tu tiempo y en tu capacidad. Todos pueden participar este 28 de septiembre 6 am, niños pueden correr y se pueden registrar en emocion deportiva.

DV Player placeholder

Tags

Lo Último