Puebla

Recaudación de parquímetros podrá ser consultada por ciudadanos

Los recursos de los parquímetros serán utilizados para mejorar las vialidades de la ciudad y la seguridad en la zona del Centro

Supervisores parquímetros Supervisor de movilidad reparte volantes a automóviles que realizan mal uso de los cajones de estacionamiento para parquímetros con la finalidad de dar a conocer el proyecto. Foto: Agencia Enfoque// (Mara Gonzalez)

El gobierno de la ciudad busca transparentar la recaudación del sistema de parquímetros, por lo que realizará un reporte semanal y mensual a través de la página del Ayuntamiento, informó el gerente municipal de la ciudad, Adán Domínguez Sánchez; la primera semana de operación se obtuvieron 35 mil 95 pesos.

A través del sitio de gobierno abierto los poblanos podrán consultar la recaudación del sistema de parquímetros, el cual comenzó a operar el pasado 3 de junio y tendrá todo el mes de adaptación, pues a partir del próximo mes se empezarán a cobrar multas.

Leer también: Ponen freno a protestas de transportistas con nuevas advertencias sobre retiro de concesión

El funcionario comentó que las conductas más recurrentes de los automovilistas es que se quedan más de las cuatro horas estipuladas y se colocan en lugares de carga y descarga.

Además, aclaró que la Comuna no tiene competencia para regular los estacionamientos privados que hay en el Centro Histórico, por lo que serán los mismos dueños los que consideren regular su tarifa.

Morena no tiene calidad moral para criticar parquímetros

Sobre las manifestaciones de vecinos de El Carmen, liderados por los el ex regidor Edson Cortés, el regidor Leobardo Rodríguez y el diputado Iván Herrera, todos de Morena, el gerente de la ciudad comentó que el proyecto busca ordenar y aumentar la seguridad, “algo que su partido no logró hacer, tenían un asco el Centro Histórico”.

Y es que en los últimos días, locatarios y vecinos salieron a manifestar su descontento colocando lonas contra la instalación de parquímetros; no obstante, Domínguez Sánchez aseguró que la Secretaría de Movilidad ha tenido acercamiento con todas las personas para resolver dudas y atenderlos.

Comenzará instalación de cámaras de vigilancia

Aparte, el secretario de Bienestar, Matías Rivero Marines informó que se colocarán 50 cámaras que estarán conectadas directamente con la Dirección de Emergencias y Atención Ciudadana (DERI) en el mismo número de colonias que formaban parte del programa Ventanas Ciudadanas.

Detalló que el proyecto busca recuperar este esquema de vigilancia y participación ciudadana que se descuidó durante la administración pasada y que tuvo problemas por la falta de conectividad de algunos usuarios, además de que se comprobó que no todas estaban conectadas con la DERI.

Aunque aún se está analizando cuáles son los 50 puntos prioritarios, indicó que la instalación quedará en las próximas tres semanas. Matías Rivero agregó que se está trabajando en las Unidades Habitacionales, como Agua Santa, La Margarita y Solidaridad, en donde además se ha detectado que falla la conectividad WiFi.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último