Puebla

Avanza reinstalación de cámaras de vigilancia en calles, estas son las colonias

El ayuntamiento de Puebla ha iniciado con la instalación de 976 cámaras en 488 puntos de la ciudad

Ventanas Ciudadanas Aspectos de la cámaras de videovigilancia instaladas por la Secretaría de Seguridad municipal. Foto: Agencia Enfoque

Las cámaras de las ventanas ciudadanas tendrán más beneficios que las que se instalaron hace cinco años, como son conexión con la Dirección de Emergencias y Respuesta Inmediata (DERI), mayor almacenamiento y visión infrarroja.

En entrevista con Publimetro, el regidor presidente de la Comisión de Seguridad en el Ayuntamiento de Puebla, Fernando Sarur Hernández apuntó que ahora estas cámaras tendrán mayor capacidad de almacenamiento, pues antes solo registraban lo de tres días, además de que tendrán visión infrarroja, entro otras nuevas herramientas.

Leer más: Actividades y procesiones de Semana Santa culminan en saldo blanco

“En cinco años la tecnología ha avanzado mucho, van a tener conexión con la Dirección de Emergencias y Respuesta Inmediata, se va a poder apreciar con las imágenes que capten con estas cámaras, cosa que antes no sucedía”.

Aseguró que en las colonias que ha visitado con otros regidores y donde ya existían las estructuras de las “ventanas ciudadanas”, la gente tiene el interés de seguir proporcionando el Internet y la tecnología para que funcionen.

“Hay vecinos que están dispuestos a seguir proporcionando el Internet y la luz para que funcionen, pues estas cámaras van a consumir menos datos y menos electricidad, ya se inició con la instalación y estamos avanzando con esta demanda”, dijo.

—  Fernando Sarur, regidor del ayuntamiento

Haz tu declaración anual con ayuda de la Inteligencia Artificial (IA)Opens in new window ]

Algunas de las colonias que han solicitado las “ventanas ciudadanas” son:

  • Agua Santa
  • Belllavista
  • Bosques de San Sebastián
  • Chulavista
  • Geovillas
  • Lomas del Valle
  • Loma Bella
  • San Bartolo

Indicó que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) inició con la reinstalación de 976 cámaras en 488 puntos de la ciudad, lo que permitirá tener herramientas adicionales de monitoreo y vigilancia con participación ciudadana, a las que ya existen en la capital.

“Son una red de cámaras extra a las redes o sistemas de viodeovigilancia centralizado municipal, de por sí tenemos una gran cantidad de cámaras para monitorear los puntos de mayor incidencia o de tráfico peatonal o vehicular”, dijo.

Recordó que se dio prioridad a los puntos donde ya estaban instaladas estas estructuras con brazos, en donde hay mayor incidencia delictiva, así como de mayor tránsito peatonal y vehicular.

Sarur Hernández señaló que al inicio el programa que inició con la administración panista de Luis Banck Serrato tuvo una “gran aceptación” por parte de los vecinos, pero con el tiempo el proveedor que proporcionaba los servicios de administración de las imágenes encriptó las cámaras.

Por ello, al iniciar la administracion de Eduardo Rivera Pérez decidieron no aceptar las condiciones “leoninas y excesivas” del proveedor y se tomó la determinación de desmontarlas para resetearlas, además de que ya muchas no funcionaban y se compraron otras.

Apuestan a la prevención

El regidor panista comentó que la apuesta del ayuntamiento es que exista mayor prevención y participación ciudadana, pues más allá de combatir un delito específico en las diferentes colonias, se busca atender los problemas del entorno urbano que generan inseguridad.

El kit tecnológico que se instala cuenta con una aplicación para que los vecinos puedan acceder a las imágenes que está captando la cámara y a su vez estas también se están monitoreando por el DERI.

“Buscamos atender las causas, problemas de iluminación, de venta ilegal de alcohol, de árboles con copas demasiado crecidas para no generar manchas de oscuridad en las vialidades, rescate de espacios públicos, entre otros”, expreso.

—  Fernando Sarur, regidor de Seguridad del ayuntamiento
DV Player placeholder

Tags


Lo Último