Puebla

Cañones antigranizo: Medio Ambiente niega uso en plantas automotrices

Desde hace años, pobladores de comunidades cercanas a las plantas de las armadoras han señalado el uso de bombas antigranizo para proteger las unidades

La encargada de despacho de la Secretaría de Medio Ambiente, Norma Sandoval Gómez, afirmó que no se ha identificado el uso de cañones antigranizo en las plantas automotrices de Audi y Volkswagen en la entidad.

En entrevista, la funcionaria aseguró que en el estado está prohibida la utilización de cualquier artefacto o tecnología destinada a modificar las lluvias, como es el caso de los cañones antigranizo.

Publicidad

Prohibición en Puebla

La funcionaria recordó que el uso de bombas antigranizo, así como cualquier otro dispositivo diseñado para interferir con el ciclo natural de las lluvias, está prohibido por la legislación estatal.

La medida busca evitar que se afecte el medio ambiente y los ecosistemas locales. En este contexto, aclaró que no se ha encontrado evidencia de la presencia de estos dispositivos en las plantas de las automotrices en Puebla, tanto en Audi como en Volkswagen.

Visitas de verificación


Norma Sandoval Gómez detalló que, en conjunto con la Secretaría de Gobernación (Segob) y algunos agricultores locales que habían planteado la queja, se realizaron visitas de inspección a la planta de Audi para verificar la presencia de cañones antigranizo. Durante estas visitas, los agricultores pudieron constatar que no existían los dispositivos mencionados.

Este tipo de acusaciones no son nuevas. Desde hace años, algunos pobladores de comunidades cercanas a la planta de VW en el municipio de Cuautlancingo han señalado que la empresa utilizan cañones antigranizo para modificar el ciclo de las lluvias y proteger las unidades de autos recién fabricadas.

Las denuncias se han repetido principalmente durante la temporada de lluvias, cuando las tormentas pueden dañar los cultivos locales.

En mayo de 2024, los pobladores de San Lorenzo Almecatla volvieron a levantar la voz, amenazando con manifestarse sobre la Autopista México-Puebla si Volkswagen no detenía el supuesto uso de bombas antigranizo en sus instalaciones.

En respuesta a las acusaciones, la empresa alemana emitió un comunicado en el que rechazó las acusaciones, asegurando que está totalmente comprometida con la construcción de un futuro sostenible.


Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último