Puebla

Ciudad Universitaria tiene que ser entregada a las autoridades: Armenta

El gobernador de Puebla condenó que se esté afectando la inscripción de 150 mil estudiantes que se alistan para el próximo ciclo escolar

FOTO: Mireya Novo/Agencia Enfoque
Gobernador. El gobernador Alejandro Armenta aprovechó para hacer un llamado enérgico a todos los actores políticos y organizaciones a no interferir en los asuntos internos de la universidad. FOTO: Mireya Novo/Agencia Enfoque

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier reveló que el paro que actualmente afecta a Ciudad Universitaria de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) está siendo impulsado por el grupo Antorcha Campesina.

En una rueda de prensa, el mandatario hizo un llamado a la organización para que se retire del plantón, subrayando que no se puede permitir que se afecte la inscripción de 150 mil estudiantes que se alistan para el próximo ciclo escolar.

“Les pido a Antorcha Campesina que se retiren del plantón. No podemos afectar el futuro de los estudiantes de la BUAP. La universidad debe continuar sus operaciones para garantizar la inscripción de los estudiantes”, expresó Armenta Mier.

El gobernador también aprovechó la ocasión para hacer un llamado enérgico a todos los actores políticos y organizaciones externas a no interferir en los asuntos internos de la universidad.

Aseguró que ningún miembro del gabinete estatal, ni actores políticos, tienen derecho a influir en las manifestaciones estudiantiles.

De lo contrario, advirtió que quienes violen la autonomía universitaria deberán enfrentar las consecuencias legales correspondientes.

“La universidad debe abrirse. Ciudad Universitaria tiene que ser entregada a las autoridades. La Fiscalía debe actuar de manera contundente contra quienes han violado de manera abusiva la autonomía de la universidad”, enfatizó el gobernador.

Armenta Mier añadió que este lunes, junto con la Secretaría de Gobernación, recibirá a representantes de Antorcha Campesina para iniciar un diálogo sobre la situación, aunque dejó claro que no tolerará chantajes ni presiones.

Con respecto a las demandas de los estudiantes, el mandatario aseguró que, hasta el momento, ha respetado siempre la autonomía de las instituciones educativas, tanto públicas como privadas, pues consideró que la educación es un derecho fundamental.

Sin embargo, subrayó que solo atenderá las demandas que sean legítimas y que correspondan a su esfera de responsabilidad como gobernador.

“Cualquier demanda puede ser legítima, pero lo que no puede ser, porque la ley lo prohíbe, es que para ejercer una demanda se recurra a la violencia”, añadió.

Cabe recordar que en días recientes, la rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez, había expresado su intención de agotar todas las vías de diálogo con los estudiantes de las diferentes facultades, buscando una solución pacífica y respetuosa de la autonomía universitaria.

El paro estudiantil inició en la Facultad de Medicina, ya que los alumnos demandaron la falta de espacios para realizar su servicio médico e internado. Luego de varios días, estudiantes de otras facultades en CU se sumaron.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último