En el marco del Día Internacional del Trabajo, más de 50 mil trabajadores poblanos tomaron las calles este 1 de mayo para exigir mejoras laborales, entre las principales demandas: la reducción de la jornada a 40 horas semanales, justicia salarial y respeto a los derechos sindicales.
La movilización estuvo encabezada por el gobernador Alejandro Armenta Mier, quien marchó junto a autoridades estatales, líderes sindicales y diversos gremios que abarcaron desde la industria alimenticia, automotriz y de transportes, hasta el magisterio. La ceremonia oficial se realizó en la Avenida Juárez, con presencia de elementos de seguridad y representantes de sindicatos como el SNTE, CTM y Sitiavw.
Durante el acto, Alfredo Gómez Palacios, dirigente del SNTE Sección 51, reconoció la apertura al diálogo del gobierno estatal con el magisterio y subrayó que la lucha de las y los docentes va más allá del ámbito gremial.“Las maestras y maestros de Puebla no pedimos privilegios, exigimos respeto, dignidad y reconocimiento por la labor que realizamos en comunidades y zonas apartadas del estado”, expresó.
Por su parte, Leobardo Soto, líder de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), urgió al Congreso de la Unión a legislar este mismo año para establecer legalmente la jornada laboral de 40 horas, y adelantó que el aguinaldo de 30 días ya se contempla en algunos contratos colectivos, superando la obligación legal actual de 15 días.
Hugo Tlalpan, representante del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Volkswagen (Sitiavw), centró su discurso en la pérdida del poder adquisitivo del salario, señalando que el costo de la canasta básica ha crecido por encima de la inflación. Demandó además una reducción del Impuesto Sobre la Renta (ISR), la eliminación del tope a las utilidades y que prestaciones como el aguinaldo y horas extra estén libres de impuestos.
Las consignas de este año reflejan un consenso entre los distintos sectores laborales: avanzar hacia una reforma que dignifique el trabajo y garantice condiciones justas para todos.