El gobernador Alejandro Armenta Mier anunció que Ciudad Modelo, se convertirá en la Capital de la Tecnología y Sostenibilidad para administrar ocho parques industriales y atraer inversiones locales y nacionales.
En rueda de prensa, detalló que presentó una iniciativa de reforma legal con el objetivo de transformar el municipio de San José Chiapa en la Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad del Sur-Sureste de México.
Esta propuesta busca detonar inversiones locales y nacionales que impulsen la soberanía tecnológica del país, posicionando al estado como el principal proveedor regional de productos, mercancías, capital humano y agronegocios sustentables.
Durante el anuncio, el mandatario explicó que el proyecto contempla una transformación integral del Organismo Público Descentralizado (OPD) que desaparecerá para dar paso a la nueva Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad.
Esta nueva entidad dependerá directamente del Ejecutivo estatal, con el fin de agilizar procesos y evitar que la burocracia frene el desarrollo de los proyectos.
Además, se encargará de coordinar los ocho parques industriales del estado para fortalecer la atracción de inversión pública y privada.
“Queremos que los inversionistas locales, especialmente las MiPyMEs poblanas, tengan las mismas oportunidades que los inversionistas extranjeros”, subrayó Armenta.
Asimismo, confirmó que José Antonio Silva Hernández estará al frente del nuevo organismo encargado de esta transformación.
El gobernador enfatizó: “Así como se les abrieron las puertas con tierra, agua e incentivos fiscales a empresas que valoramos y cuidamos, como Volkswagen, Audi y más de 300 firmas proveedoras del sector automotriz, buscamos ahora que los ocho parques industriales públicos y la nueva Capital de la Tecnología y Sostenibilidad en San José Chiapa se conviertan en polos estratégicos de atracción de inversión local y nacional”.
Finalmente, Armenta recalcó que esta apuesta tiene como objetivo “consolidar nuestra soberanía tecnológica y convertir a Puebla en el principal proveedor de bienes, talento humano y agronegocios sustentables en el Sur-Sureste del país, aprovechando la conectividad que ofrece el Tren Interoceánico”.