La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado coordinará operativos conjuntos de movilidad con siete municipios de la zona metropolitana de Puebla, con el objetivo de detectar vehículos con placas de otros estados cuyos propietarios residen en la entidad, informó el titular de la dependencia, Francisco Sánchez González.
Durante una reunión de seguridad que se llevará a cabo este jueves en el C5, el secretario detalló que se reunirán con los directores de Seguridad Pública de los municipios involucrados, así como con la secretaria de Movilidad y Transporte (SMT), Silvia Tanús Osorio, quien solicitó la implementación de esta estrategia.
Esta medida busca atender una problemática detectada por la SMT: la circulación de vehículos con placas foráneas cuyos propietarios trabajan y habitan en Puebla, pero evaden las sanciones por exceso de velocidad al no estar registrados en el padrón local de fotomultas.
Además del control vehicular, la estrategia tiene como objetivo reducir la incidencia de accidentes automovilísticos, muchos de los cuales son provocados por el exceso de velocidad.
Los municipios que participarán en esta coordinación son: Puebla capital, San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, Coronango, Cuautlancingo, Amozoc y Santa Clara Ocoyucan.
Este operativo forma parte de un plan que se implementará durante el segundo semestre de 2025, y contará con la participación de 355 agentes de proximidad social, quienes realizarán tareas de supervisión y prevención en puntos estratégicos.