Puebla

Remiten a la ASE expediente de Eduardo Rivera por anomalías en cuenta pública 2023

Los exfuncionarios del gobierno panista no quedan absueltos de ser citados con motivo de las responsabilidades administrativas

El Cabildo de Puebla aprobó remitir en un plazo no mayor a dos días a la Auditoría Superior del Estado (ASE) el expediente correspondiente a la entrega-recepción de la administración pública municipal 2021-2024, con el fin de que se revise la cuenta pública del exalcalde Eduardo Rivera Pérez, correspondiente al ejercicio fiscal 2023.

Durante la sesión ordinaria, el punto fue avalado en Asuntos Generales, sin eximir de responsabilidades a los exfuncionarios.

El secretario general del Ayuntamiento, Joaquín Espidio, subrayó que esta entrega no implica la liberación de los exservidores públicos de sus posibles responsabilidades administrativas o patrimoniales derivadas de su gestión.

Publicidad

“Tampoco quedan absueltos de ser citados o requeridos con motivo de las responsabilidades administrativas o patrimoniales que su gestión haya dado lugar”, señaló el funcionario.

Cabe destacar que, de acuerdo con la Auditoría Superior del Estado, la cuenta pública 2023 del exedil panista presenta anomalías por un monto total de 261 millones 290 mil 675 pesos, de los cuales 101 millones 739 mil 240 pesos corresponderían a un probable daño patrimonial derivado de 67 contratos relacionados con la difusión de actividades gubernamentales.

El pasado 6 de mayo, el actual presidente municipal, José Chedraui Budib, afirmó que no encubrirá irregularidades ni será cómplice de actos de corrupción, y aseguró que su gobierno colaborará para esclarecer las inconsistencias detectadas.

Avalan información financiera de abril


En otro punto del orden del día, el Cabildo aprobó, por mayoría de votos, la información financiera correspondiente al periodo del 1 al 30 de abril de 2025, la cual incluye reportes contables y programáticos del Ayuntamiento.

El presidente de la Comisión de Patrimonio y Hacienda Pública, Francisco Javier Ayala Gutiérrez, informó que, de los 547 millones 706 mil 171 pesos presupuestados para inversión pública este año, se han ejercido hasta la fecha 139 millones 356 mil pesos.

Entre las dependencias con mayor ejecución presupuestal destacan:

  • Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) con un 24 por ciento del total, equivalente a 302 millones 997 mil pesos.
  • Secretaría de Movilidad e Infraestructura con 231 millones 591 mil pesos (18%).
  • Secretaría de Administración y Tecnologías de la Información con 165 millones 383 mil pesos (13%).
  • Servicios Públicos con 149 millones 919 mil pesos (12%).
  • Tesorería Municipal ha ejercido el 10 por ciento del presupuesto, lo que representa 126 millones 668 mil pesos.
Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último