Puebla

Detectan más bodegas irregulares en la Central de Abasto; comerciantes exigen clausuras

Las autoridades buscan eliminar riesgos derivados de su ubicación y prevenir actividades delictivas relacionadas con el robo de combustible

FOTO: Agencia Enfoque
Central. La Central de Abasto es un espacio donde diariamente cientos de comerciantes asisten para surtir los productos de sus locales. FOTO: Agencia Enfoque

El secretario general del Consejo de la Central de Abasto, Luis Pinto, detalló que estas bodegas están ubicadas principalmente en el tianguis de ropa y frente al área de cajas, donde se concentran aproximadamente 20 y 14 bodegas irregulares, respectivamente.

Asimismo, señaló la existencia de 36 bodegas más sobre la 104 Poniente, entre la Avenida de los Comerciantes y la Vía Corta a Santa Ana, construidas sin licencia de uso de suelo ni permisos de construcción.

“Exigimos su demolición inmediata. Además, hay claros indicios de que muchas fueron construidas como fachadas para el huachicoleo, al igual que las que ya se derribaron”, advirtió

Señalan omisión de exfuncionarios y piden intervención estatal

El representante del Consejo también denunció que una persona identificada como Gloria Méndez habría fungido como líder y presunta promotora de la venta de estos espacios, engañando a compradores al asegurar que contaban con permisos legales.

Pinto acusó que las órdenes de demolición de varias de estas bodegas existen desde 2023 y 2024, pero que la administración municipal anterior no actuó, enfocándose únicamente en temas político-electorales.

“Nos unimos a la expresión del gobernador Alejandro Armenta, quien denunció que pseudoempresarios construyeron sobre ductos de Pemex. Todo indica que se trató de un esquema para encubrir actividades ilegales”, dijo.

Además, calificó de preocupante la posible omisión o incluso colusión de funcionarios públicos que, pese a la evidencia visible de estas bodegas irregulares, no actuaron en su momento.

El Consejo General de la Central de Abasto solicitó que, además de continuar con las demoliciones, las autoridades diseñen un plan integral de ordenamiento comercial, y acompañen a los locatarios en la regularización de sus espacios, así como en proyectos de inversión y desarrollo.

SSP confirma demolición de bodegas

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado confirmó la demolición de 26 bodegas construidas de forma irregular sobre ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) en la zona de la Central de Abasto de Puebla.

La medida, realizada en coordinación con el Ayuntamiento capitalino, busca eliminar riesgos derivados de su ubicación y prevenir actividades delictivas relacionadas con el robo de combustible.

El titular de la SSP, vicealmirante Francisco Sánchez González, explicó que estas estructuras representaban un peligro inminente para la ciudadanía, ya que fueron edificadas sin permisos en la franja de seguridad de PEMEX.

El vicealmirante Sánchez detalló que el tema fue abordado en una reunión con autoridades municipales, entre ellos el coronel Félix Pallares y el director de Gobierno del Ayuntamiento, quienes coincidieron en la urgencia de la demolición por el alto riesgo que representa la zona.

Por su parte, el presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, informó que ya se investiga la legalidad de los predios, la emisión de permisos y en qué trienio fueron autorizadas las construcciones. “La Central de Abasto tiene que ser el centro más importante de Puebla”, subrayó.

Además, indicó que se trabaja en conjunto con el Consejo de la Central para reforzar la seguridad con accesos controlados, cámaras de videovigilancia y cercado perimetral. No obstante, algunos locatarios han mostrado resistencia a la instalación de bardas, por lo que este punto sigue en análisis.

En junio de 2023, en esa misma zona, autoridades descubrieron un túnel con ventilación e iluminación que conectaba con una toma clandestina de gas LP, justo debajo de una taquería dentro del tianguis Piedad Nacozari, también en la Central de Abasto.

Desde el inicio de su administración, el gobernador Alejandro Armenta advirtió que dichas bodegas habían sido levantadas por supuestos empresarios que, en realidad, operaban como fachada de grupos dedicados al huachicoleo.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último