San Martín Texmelucan enfrenta una creciente ola de violencia generada en gran parte por bandas delictivas provenientes de municipios vecinos e incluso del estado de Tlaxcala, señaló el presidente municipal, Juan Manuel Alonso.
En entrevista, el edil explicó que los grupos criminales están relacionados con delitos como robo de combustible (huachigas), narcomenudeo, extorsiones y robo a transportistas. Debido al incremento de homicidios recientes, el municipio activó un operativo de seguridad permanente con más de 400 elementos de los tres niveles de gobierno.
“San Martín se encuentra en medio de varios municipios y, a veces, los conflictos llegan aquí. Aunque los enfrentamientos sean entre personas de otras zonas, los ataques se dirigen a esta cabecera distrital porque suena más mediáticamente”, dijo Alonso.
Focos rojos y acciones de seguridad
Las autoridades han focalizado operativos en zonas de alta incidencia como el centro del municipio y las juntas auxiliares de San Lucas Atoyatenco, San Baltazar Temaxcalac, Santa María Moyotzingo y San Rafael Tlanalapan.
El alcalde precisó que el robo de gas LP ilícito proviene principalmente de municipios como Tlahuapan, San Matías Tlalancaleca y del estado de Tlaxcala.
“En los operativos hemos logrado decomisos de armas largas, cateos y el desmantelamiento de cámaras ilegales colocadas en mobiliario público. No todas son del crimen organizado; algunas son instaladas por ciudadanos sin autorización”, puntualizó.
Avances en seguridad, pero con retos persistentes
El edil detalló que delitos como robo a comercio y robo a transeúnte han disminuido entre un 20% y 25%, aunque el homicidio tuvo un repunte durante el mes de junio. También se han identificado extorsiones telefónicas, en algunos casos originadas desde penales del estado.
Los operativos contra la venta ilegal de alcohol buscan también reducir los puntos de distribución de droga. Además, se han implementado filtros para motociclistas, donde se ha detenido a personas con armas hechizas, sustancias ilícitas y vehículos robados.
Finalmente, Alonso destacó la reciente construcción del Centro Estratégico de Seguridad y Atención al Turismo (CESAT), ubicado en una de las zonas con mayor índice de robo a transporte de carga. Gracias a su operación, junto con rondines coordinados entre el gobierno municipal, la Policía Estatal, la Marina y la Sedena, la incidencia delictiva en esa área ha disminuido significativamente.