A solo un día de las protestas realizadas en distintos puntos del estado por la suspensión del servicio de hemodiálisis, el gobierno de Puebla anunció la reactivación inmediata del tratamiento para pacientes con insuficiencia renal crónica.
La interrupción fue provocada por la cancelación del contrato por parte de la empresa proveedora, situación que ya fue resuelta, según autoridades estatales.
Carlos Alberto Olivier, secretario de Salud del estado, informó que el gobernador Alejandro Armenta intervino directamente con la empresa para garantizar la continuidad del servicio.
“La situación ya está resuelta. El gobernador habló con el propietario de la empresa y se logró restablecer el servicio de inmediato”, declaró Olivier.
IMSS-Bienestar: atención prioritaria a pacientes críticos
Por su parte, Gerónimo Lara Gálvez, coordinador del IMSS-Bienestar en Puebla, explicó que la cancelación fue notificada la noche del lunes, lo que obligó a activar protocolos emergentes para no dejar sin atención a los pacientes.
“Fue una cancelación unilateral por razones administrativas, pese a que existía un compromiso formal para continuar con el servicio y ampliarlo”, señaló.
Lara Gálvez indicó que ya se realizaron reuniones con delegados regionales y autoridades del sector salud para atender de manera inmediata a los 20 casos más urgentes, mientras que el resto de los pacientes serán reagendados progresivamente.
Hospitales afectados
Los hospitales que se vieron privados temporalmente del servicio de hemodiálisis fueron:
- Hospital General del Norte
- Hospital General del Sur
- Hospital General de Tehuacán
- Hospital de Huauchinango
Las autoridades aseguran que se dará seguimiento puntual a cada caso para evitar afectaciones mayores y garantizar la continuidad del tratamiento.