A pesar de una inversión millonaria que supera los 96 millones de pesos por diferentes administraciones, la rehabilitación de la Avenida Juárez en Puebla ha resultado ser un proyecto fallido.
A solo nueve meses de haber sido inaugurada, la vialidad presenta daños estructurales severos, lo que ha encendido las alarmas sobre posibles irregularidades en la ejecución de la obra.
El alcalde José Chedraui Budib reveló que dos empresas fueron contratadas para la remodelación: una recibió 13 millones y la otra 83 millones de pesos, sin que hasta el momento se justifique cómo se utilizó ese presupuesto en una obra que ya muestra deficiencias graves.
La reciente temporada de lluvias provocó el colapso del pavimento en la intersección con la 19 Sur, dejando al descubierto un trabajo mal hecho y técnicamente deficiente.
“No vamos a evadir responsabilidades, pero quien haya entregado una obra en malas condiciones deberá responder”, sentenció el edil, quien ordenó a la Contraloría Municipal revisar los contratos y la vigencia de las fianzas.
“Si no se logra componer lo que hicieron mal, por esa cantidad de dinero, se van a exigir las sanciones”, advirtió.
Además, afirmó que estas obras lejos de beneficiar a la movilidad, obstruyo el tránsito de diversos medios de transporte.
Promesas incumplidas y movilidad deteriorada
La rehabilitación fue presentada por la anterior administración como una intervención integral que beneficiaría la movilidad y preservaría el patrimonio histórico.
El proyecto, encabezado por el exalcalde Adán Domínguez Sánchez, sustituto de Eduardo Rivera, contemplaba banquetas nuevas, áreas verdes y trabajos en la fuente de Los Frailes, con un costo oficial de 55.7 millones de pesos, aunque otras cifras apuntan a un gasto mayor.