El gobierno de Puebla ahora tiene como reto solventar los 4 mil millones de pesos que se tiene de deuda por el Centro Integral de Servicios (CIS) de Angelópolis, reconoció la titular de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración, Josefina Morales Guerrero.
En entrevista, explicó que aún se analizan las alternativas para terminar anticipadamente con este compromiso financiero, contratado bajo el esquema de Proyecto de Prestación de Servicios (PPS) y con vencimiento hasta 2037.
“El gobernador siempre nos ha pedido una alta responsabilidad antes de ir a un compromiso, tener asegurado que el gobierno no gastemos más de lo que tenemos, cuidamos esa parte y se está haciendo un acuerdo, no tenemos todavía proyectado (el monto de negociación)”, dijo.
La funcionaria advirtió además que el escenario económico para 2026 será complicado por temas de inflación, precio del petróleo, entre otros, por lo que se construirá el presupuesto acorde a ese contexto, pero se buscará atender los proyectos prioritarios.
Entre estos proyectos mencionó la primera línea del Cablebús, cuyo proyecto ejecutivo ya fue concluido por la Secretaría de Infraestructura y será ingresado ante Finanzas para su registro oficial. Una vez aprobado, se conocerá el monto necesario para su ejecución.
A la par, indicó que el gobierno cuenta con una cartera de inversión para iniciativas como el Ecoparque La Malinche, que se está en espera de la obtención de permisos federales para iniciar su construcción.
“Con esos recursos pudiéramos atender otros proyectos que ya están con proyecto ejecutivo y que cumplen con todas las disposiciones, sí están presupuestados dentro de la cartera de proyectos”, afirmó.
Morales Guerrero insistió que también se dará prioridad a proyectos de seguridad, educación, inversión al campo y el deporte, considerando un balance presupuestal sostenible. “No comprometer lo que no tenemos”.
Aunque recientemente se realizó un pago anticipado por el Museo Internacional Barroco, la funcionario que el CIS representa ahora el principal pendiente de largo plazo en materia financiera.