La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado de Puebla anunció la incorporación de 30 nuevos elementos a la Policía Cibernética, mientras que la recién creada Policía de Investigación arrancará con un grupo inicial de 50 efectivos, actualmente en proceso de selección y capacitación.
Así lo informó este lunes el titular de la SSP, Francisco Sánchez González, quien detalló que el nuevo personal se está reclutando desde la Academia de Policía, con el objetivo de fortalecer las áreas de investigación criminal y delitos cibernéticos.
El funcionario subrayó que, aunque la Policía de Investigación aún no tiene fecha de inicio de operaciones, los trabajos ya comenzaron con una revisión de perfiles, definición de rutas de formación y diseño de infraestructura.
“Necesitamos coordinación con la Universidad de las Ciencias Policiales para establecer los cursos de capacitación, así como definir el equipamiento necesario, porque estas labores requieren herramientas especializadas”, explicó.
Sánchez González destacó que Puebla será el segundo estado del país en contar con una Policía de Investigación, después de la Ciudad de México, donde este modelo se implementó durante la gestión de Claudia Sheinbaum Pardo como jefa de Gobierno.
La creación de esta nueva corporación en Puebla es resultado de la reforma constitucional aprobada por el Congreso local en marzo de este año, lo que marca un paso importante en el fortalecimiento de las capacidades investigativas de la seguridad pública estatal.
El titular de la SSP enfatizó que este proceso no será inmediato, ya que se trata de una estrategia de mediano plazo. Además, señaló que la selección del personal será “escrupulosa” para garantizar que los elementos cumplan con el perfil requerido y ejerzan sus funciones dentro del marco legal.