Puebla

Clonan patrullas para asaltar en carreteras; van 7 unidades falsas aseguradas

La SSP espera la autorización de Capufe para instalar 218 cámaras de videovigilancia en 60 puntos estratégicos de la autopista México-Puebla

FOTO: SSP
Decomiso. Alerta en carreteras de Puebla por patrullas falsas usadas en asaltos. FOTO: SSP

La delincuencia organizada ha comenzado a utilizar patrullas clonadas para instalar retenes falsos y cometer asaltos en carreteras de Puebla, reveló el secretario de Seguridad Pública estatal, Francisco Sánchez González.

En entrevista, el titular de la SSP explicó que hasta el momento se han asegurado al menos siete unidades apócrifas, las cuales operaban en diversos tramos carreteros. Gracias a labores de inteligencia, se logró detener a algunos de los presuntos responsables; sin embargo, en otros casos, los delincuentes abandonaron los vehículos al detectar la presencia policial.

“Estas unidades falsas eran utilizadas para simular operativos y despojar a automovilistas de sus pertenencias. Se trata de una modalidad peligrosa, y estamos redoblando esfuerzos para erradicarla”, afirmó el funcionario.

Refuerzan vigilancia con tecnología y centros de monitoreo

Para combatir esta nueva modalidad delictiva y reforzar la seguridad en carretera, Sánchez González adelantó que están a la espera de la autorización de Caminos y Puentes Federales (Capufe) para instalar 218 cámaras de videovigilancia en 60 puntos estratégicos de la autopista México-Puebla, que comprenden desde Santa Rita Tlahuapan hasta el municipio de Esperanza.

Además, recordó que recientemente el gobierno estatal puso en marcha el primer Centro Estratégico de Seguridad y Atención Turística (Cesat) en San Martín Texmelucan, una zona clave para el tránsito de turistas y transportistas.

Este nuevo centro cuenta con una torre móvil de videovigilancia conectada al sistema C5i, equipada con lectores de placas, tecnología de reconocimiento facial y monitoreo en tiempo real, lo que permite una reacción más rápida ante situaciones de riesgo.

El Cesat no solo funciona como un punto de resguardo, sino como una plataforma de inteligencia y respuesta inmediata ante cualquier incidente en la zona.

La SSP reiteró su compromiso de continuar con los operativos de revisión y la coordinación con autoridades federales para garantizar la seguridad en las vías de comunicación del estado.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último