El proyecto del Ecoparque en la zona de La Malinche, que se desarrollará en parte de la junta auxiliar de La Resurrección, no contempla la construcción de un hotel o resort, aseguró la secretaria estatal de Medio Ambiente, Rebeca Bañuelos Guadarrama.
La funcionaria subrayó que el plan cumple con los lineamientos del Plan de Manejo del Área Natural Protegida y está enfocado exclusivamente en la restauración ecológica y la educación ambiental.
En conferencia de prensa, informó que el pasado 14 de abril se ingresó el estudio de impacto ambiental ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y, desde entonces, han mantenido mesas de trabajo con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) para atender todas las observaciones técnicas.
“El proyecto atiende al Plan de Manejo del Área Natural Federal, así como a las recomendaciones que nos han señalado. Todo ha sido solventado. Estamos a la espera del resolutivo, que podría emitirse el primero de agosto”, señaló.
La titular de Medio Ambiente aclaró que el proyecto tiene un carácter ambiental y no turístico. Su propósito —dijo— es recuperar suelo forestal en una zona afectada por tala ilegal.
El Ecoparque abarcará 60 hectáreas y, de acuerdo con lo proyectado, incluirá áreas de vegetación forestal, espacios de educación ambiental, una alberca, pista de atletismo, canchas deportivas, huertos con especies locales, un gimnasio y estacionamiento para bicicletas.
Sin embargo, el proyecto no ha estado exento de cuestionamientos. Habitantes de la junta auxiliar de La Resurrección han solicitado mayor información sobre el alcance real de la obra, su ubicación exacta dentro del área protegida y los beneficios concretos que recibirán como comunidad.
Además, han pedido un posicionamiento claro de la Conanp, debido a que el predio se encuentra dentro de una zona con estatus de protección federal.
La Secretaría del Medio Ambiente ha insistido en que el Ecoparque busca ser un espacio de restauración ecológica y concientización, no un desarrollo con fines comerciales.
No obstante, el proyecto continúa en revisión y será hasta el resolutivo de Semarnat cuando se confirme si cumple con todos los requisitos ambientales.