Puebla

Nueva Universidad de la Salud en Izúcar acercará formación al 95% de aspirantes que no entran

Esta sede forma parte de las cuatro nuevas universidades de la salud que se construirán en el estado

FOTO: Cortesía
Obra. El gobernador del Estado, Alejandro Armenta, visita el municipio de Izúcar de Matamoros donde encabeza la colocación de la primera piedra de la Construcción de la Universidad de la Salud Sede Regional y la Entrega de Módulo de Maquinaria. FOTO: Cortesía

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, colocó la primera piedra de la nueva sede de la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP) en Izúcar de Matamoros, cuya primera etapa contempla una inversión de 48 millones 840 mil 755 pesos.

Durante el evento Seguridad para el Bienestar, el mandatario estatal destacó que actualmente solo el 5% de los jóvenes que desean estudiar medicina logran ingresar, por lo que esta nueva sede regional busca revertir esa realidad y acercar la formación médica a comunidades marginadas de la Mixteca poblana.

En esta primera etapa, se construirá el Edificio A, una Unidad de Docencia con estructura metálica, además de aulas didácticas, laboratorios y simuladores.

El nuevo campus también contará con sanitarios, barda perimetral, cisterna, acceso principal y redes eléctrica, hidráulica y sanitaria, así como una inversión adicional de más de 20 millones de pesos para mobiliario y equipamiento.

La sede beneficiará directamente a estudiantes de 14 municipios de la región: Chietla, Tepeojuma, San Martín Totoltepec, Izúcar de Matamoros, Tilapa, Epatlán, Tepexco, Tlapanalá, Atzala, Xochiltepec, Ahuatlán, Teopantlán, San Diego la Mesa Tochimiltzingo y otros municipios aledaños.

El presidente municipal de Izúcar de Matamoros, Eliseo Morales Rosales, calificó el día como histórico y señaló que esta obra “representa mucho más que ladrillos; es una puerta directa al futuro de la Mixteca, que formará médicos comprometidos con su gente”.

Esta sede forma parte de las cuatro nuevas universidades de la salud que se construirán en el estado, junto con las de Tepexi de Rodríguez, Yaonáhuac y Zoquitlán, con el objetivo de reducir los gastos familiares en traslados y alojamiento, así como fortalecer la seguridad comunitaria a través del acceso equitativo al conocimiento y a los servicios de salud.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último