Puebla

Congreso exigirá cuentas a Agua de Puebla por colapso del drenaje tras lluvias

Actualmente, el Congreso local analiza los términos del contrato con Concesiones Integrales

FOTO: Agencia Enfoque
Inundaciones. Se registran inundaciones en el Bulevar 5 de Mayo, tras una intensa lluvia del fin de semana. FOTO: Agencia Enfoque

El Congreso del Estado buscará que Agua de Puebla presente informes periódicos ante los diputados, tras el evidente colapso del sistema de drenaje registrado con las lluvias recientes en la capital y zona metropolitana.

Desde el Poder Legislativo, la diputada y presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Laura Artemisa García Chávez, expresó su intención de solicitar la comparecencia de representantes de la empresa concesionaria para que informen, de manera clara y pública, sobre el estado actual del servicio, así como las acciones emprendidas para corregir sus deficiencias.

“Estoy valorando que se realicen comparecencias periódicas mientras no se resuelva de fondo la situación. No basta con respuestas técnicas: los poblanos necesitan avances concretos, claridad y responsabilidad por parte de la concesionaria”, advirtió la legisladora.

García Chávez subrayó la necesidad de cambiar la visión sobre la gestión del agua, al señalar que no puede seguir tratándose como una mercancía:

“Es un derecho humano. Mientras se mantenga una lógica meramente económica, serán los ciudadanos quienes paguen las consecuencias, con su dinero y con su tranquilidad”.

Actualmente, el Congreso local analiza los términos del contrato con Concesiones Integrales, nombre legal de Agua de Puebla, empresa que desde 2013 tiene a su cargo los servicios de suministro de agua potable, drenaje, alcantarillado y saneamiento, bajo una concesión por 30 años aprobada por el Legislativo.

Si bien existen cláusulas contractuales que no pueden modificarse fácilmente, García Chávez adelantó que ha solicitado una actualización del estatus del convenio, a fin de conocer hasta qué punto la empresa está cumpliendo con sus obligaciones.

Vecinos de zonas como Camino Real a Cholula, Ex Hacienda Mayorazgo, Agua Santa y bulevar 5 de Mayo han reportado afectaciones constantes derivadas de un sistema de drenaje insuficiente, que se agrava con cada temporada de lluvias.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último