Puebla

Proponen retención de recursos a municipios que no atiendan baches y servicios básicos

Con una “carta mandato” los municipios autoriza al gobierno estatal retener sus recursos para destinarlos a bacheo y servicios públicos

FOTO: Mireya Novo/Agencia Enfoque
Pavimentación. El gobierno del estado inicio los trabajos de rehabilitación de las laterales de la Recta a Cholula. FOTO: Mireya Novo/Agencia Enfoque

Ante el desacato de algunos ayuntamientos para atender servicios básicos como la pavimentación de calles, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, propuso firmar convenios con los municipios para que el estado intervenga directamente en estas labores, a través de la retención de recursos estatales.

Durante su conferencia de prensa, el mandatario explicó que si los municipios desean que el gobierno estatal asuma responsabilidades que constitucionalmente les corresponden —como se establece en el artículo 115 de la Constitución—, se podrá hacer mediante un acuerdo formal.

“Si no quieren hacer sus funciones y quieren que nosotros las hagamos, con mucho gusto. Firman el convenio, retenemos sus recursos y los orientamos a los baches y a la pavimentación de calles, que es su obligación”, sentenció Armenta.

La secretaria de Planeación y Finanzas, Josefina Morales Guerrero, detalló que este mecanismo legal puede aplicarse bajo la figura de una “carta mandato”, en la que el municipio autoriza al gobierno estatal a retener sus recursos y destinarlos directamente a obras prioritarias en sus localidades.

Inicia rehabilitación de vialidades estratégicas

En ese contexto, el gobierno estatal puso en marcha este martes la rehabilitación de las laterales de la Recta a Cholula, con una intervención de 11 kilómetros.

Estas obras beneficiarán a nueve municipios: Puebla capital, San Pedro Cholula, Cuautlancingo, San Andrés Cholula, Juan C. Bonilla, Coronango, Calpan, San Nicolás de los Ranchos y Huejotzingo.

El secretario de Infraestructura, Manuel Contreras de los Santos, informó que también se ejecutarán trabajos de rehabilitación en seis tramos dentro de Puebla capital, con apoyo de los 14 módulos de maquinaria distribuidos en la entidad.

Asimismo, aseguró que a la par de la ampliación de las carreteras, también se construirá una ciclovía para ampliar las opciones de movilidad en la zona. Las acciones incluyen:

  • Carretera Puebla-Tlaxcala (tramo Ignacio Zaragoza - límite con Tlaxcala): 27 mil m² (30 calles)
  • Calle Independencia (de 11 Sur a 16 de Septiembre): 7 mil m² (10 calles)
  • Carretera Totimehuacan - Presa Manuel Ávila Camacho - Los Ángeles Tetela: 16 mil 310 m² (23 calles)
  • Calle 12 Oriente (de Habana al mercado La Acocota): 20 mil m² (20 calles)
  • Carretera a Resurrección (de Autopista México-Puebla al entronque con San Miguel Canoa): 31 mil 500 m² (45 calles)
  • Bulevar Carlos Camacho Espíritu (de Periférico a San Francisco Totimehuacan): 9 mil m² (6 calles)

Finalmente, Armenta reiteró que su meta para el cierre del sexenio es ampliar los accesos carreteros a Puebla, especialmente las vías a Atlixco y la Ciudad de México, con el objetivo de convertirlas en bulevares de dos carriles que mejoren la movilidad regional.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último