El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Puebla, coronel Félix Pallares Miranda, informó que desde su llegada al cargo han sido retiradas 17 cámaras de videovigilancia instaladas de manera ilegal por presuntos delincuentes, con el fin de monitorear los movimientos de las autoridades.
En rueda de prensa desde la sede de la dependencia, detalló que estos dispositivos fueron ubicados principalmente en el Centro Histórico y en colonias del norte de la ciudad. Las cámaras estaban orientadas hacia la vía pública, lo que levantó sospechas sobre su propósito.
“Verificamos que eran cámaras que no cumplían con los lineamientos establecidos. En lugar de vigilar el interior de los domicilios, estaban dirigidas hacia la calle para observar las acciones de las autoridades”, explicó.
Desde marzo a la fecha —periodo en el que asumió la titularidad tras la renuncia de Fernando Rosales—, Pallarés destacó una disminución del 37% en la incidencia delictiva en la capital poblana, en delitos como feminicidio, homicidio, narcomenudeo, robo a casa habitación, a instituciones bancarias y a transeúntes.
Atribuyó esta reducción a las labores de inteligencia realizadas por la corporación, a partir del análisis semanal del comportamiento delictivo y del desempeño operativo del personal.
“El comportamiento delictivo es dinámico, cambia día con día, semana con semana. Tenemos perfectamente identificados los focos rojos, los tipos de delitos y los horarios en que suelen ocurrir”, sostuvo.
En otro tema, el coronel informó que se ha incrementado gradualmente en un 5% el salario de los elementos policiacos, además de que se les ha dotado de nuevo equipamiento como chamarras y botas.
Por su parte, el presidente municipal José Chedraui Budib aseguró que su administración mantiene una coordinación estrecha con autoridades estatales, federales y la Fiscalía General del Estado (FGE), con el objetivo de fortalecer la seguridad en Puebla capital.
“No bajaremos la guardia. También estamos trabajando de la mano con los empresarios, que participan en las mesas estatales de seguridad. En materia de Normatividad, buscamos que no haya hostigamiento a los pequeños y medianos comercios”, puntualizó.