El Ayuntamiento de Puebla identificó diversas irregularidades en las estancias infantiles que forman parte del programa de apoyo de la Secretaría de Bienestar municipal.
Así lo dio a conocer Ana Isabel Gómez, jefa del Programa de Estancias Infantiles, durante una sesión de la Comisión de Bienestar del Cabildo.
Las anomalías fueron detectadas en los primeros meses de 2025 a través de visitas de supervisión que realiza el gobierno municipal.
Aunque reconoció que estas fallas deben ser atendidas con urgencia, la funcionaria aseguró que ninguna representa un riesgo directo para la vida de las niñas y niños atendidos.
Entre los problemas observados se encuentran la inasistencia de menores becados a las estancias, la ausencia de lineamientos impresos y reglamentos sin firma, así como la falta de bitácoras de bienestar o el registro adecuado de horarios y firmas de salida de los menores.
También se detectaron fallas en la infraestructura y equipamiento, como extintores caducos, sanitarios sin separación entre adultos y menores, ausencia de señaléticas de seguridad, detectores de humo sin baterías en áreas clave como la cocina y el servicio médico.
También hay presencia de humedad en paredes por pintura deteriorada, puertas de cocina con riesgo de desprendimiento, botiquines incompletos y vidrios rotos en algunas ventanas.
Asimismo, se señaló que los reglamentos internos no han sido elaborados con la participación de padres y madres de familia, lo cual incumple con uno de los principios fundamentales del programa.
Las autoridades municipales han reforzado las visitas de verificación, actualmente realizadas por al menos dos dependencias del Ayuntamiento, para asegurar que las estancias cumplan con los requisitos necesarios en materia de seguridad y bienestar infantil.
Las irregularidades fueron encontradas en las siguientes estancias infantiles:
- Semillitas de Mostaza
- Peque Pecas
- Centro de Atención Infantil Psicopedagógico Margarita Ochiena
- Gotita de Miel
- Coconete
- El Mundo de los Niños
- Juego y Aprendo
- Instituto Juan de Palafox y Mendoza
- Pequeños Ángeles
Ana Isabel Gómez reiteró que el objetivo de estas revisiones no es sancionar de inmediato, sino garantizar condiciones óptimas para el desarrollo integral de las niñas y niños, así como fortalecer la corresponsabilidad de los centros con las familias y el gobierno.