El gobierno del estado trabaja en la recuperación de terrenos aledaños al Aeropuerto Internacional “Hermanos Serdán”, con el objetivo de mejorar la infraestructura de la terminal y reactivar los vuelos internacionales hacia Los Ángeles y Nueva York.
Durante una rueda de prensa, el mandatario estatal informó que sostuvo una reunión con Adolfo Velasco Bernal, director general del Grupo Aeroportuario y Ferroviario Olmeca-Maya-Mexica y representantes de la Guardia Nacional, a quien planteó la necesidad de fortalecer el aeropuerto ubicado en Huejotzingo.
como parte de una estrategia para posicionar a Puebla como un destino clave en el turismo nacional, especialmente en rutas sin playa.
“Abordamos la posibilidad de retomar los vuelos a Los Ángeles y principalmente a Nueva York, ciudades con gran presencia de poblanos, además de fortalecer la conectividad con otros destinos”, señaló Armenta.
El gobernador explicó que actualmente hay terrenos invadidos en los alrededores de la terminal aérea, por lo que se trabaja en su recuperación mediante mecanismos de diálogo y conciliación social, aunque no precisó la extensión o ubicación exacta,
Colaboración con la Guardia Nacional
Armenta Mier destacó que el aeropuerto se encuentra bajo resguardo de la Guardia Nacional, al igual que otras 12 terminales aéreas del país, pero aseguró que existe disposición por parte de esta corporación para facilitar los trabajos de mejora y reactivación del espacio.
“Es una gestión que viene desde antes de que iniciáramos la administración. Nosotros estamos comprometidos con fortalecer el transporte aéreo, pero también dependemos de la coordinación con otras instancias”, subrayó.
El mandatario informó que el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, es el encargado de dar seguimiento a este proyecto en representación del gobierno estatal, y confió en que pronto se concreten avances.
“De nuestra parte no hay omisión. Estamos interesados en impulsar el transporte aéreo, pero también la electromovilidad, ciclovías, el mejoramiento de nuestras carreteras, el tren México-Puebla y el Cablebús. Todo esto forma parte de un sistema integral de comunicación y conectividad para Puebla”, concluyó.