En una línea paralela de combate a la ilegalidad, el Centro Histórico de Puebla ha sido identificado como un foco de actividades irregulares ajenas al comercio ambulante.
Así lo reveló el secretario General de Gobierno, Francisco Rodríguez Álvarez, quien informó que tras diversas inspecciones, se han detectado 200 casonas donde se desarrollan actos fuera de la normatividad.
Rodríguez Álvarez aclaró que estos predios no presentan conflictos legales de propiedad, pero sí operan al margen de la ley, por lo que el gobierno municipal ya prepara acciones legales para recuperar el orden en estas zonas.
“Son 200 casas señaladas por posibles actividades irregulares que no corresponden al comercio informal. Tenemos ubicados los inmuebles y estamos en espera de la resolución jurídica para poder intervenir”, señaló el funcionario.
Destacó también que el reordenamiento del comercio y el refuerzo de la presencia policial en el primer cuadro de la ciudad han derivado en una disminución de delitos del fuero común, particularmente en robos a establecimientos como joyerías, tiendas Coppel y Sanborns.
Dan de baja a 100 policías
Un total de 100 elementos han sido dados de baja durante la presente administración encabezada por el alcalde José “Pepe” Chedraui, informó el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Félix Pallarés Miranda.
En entrevista, el funcionario explicó que la corporación mantiene una evaluación constante del personal operativo, cuya actuación en campo es supervisada mediante cámaras corporales (body cams) y dispositivos instalados en patrullas, lo que permite reforzar el control interno y garantizar un desempeño conforme a la legalidad.
“Estas herramientas no solo protegen al policía, también permiten documentar irregularidades cometidas por ciudadanos. Hay un monitoreo permanente para garantizar el buen actuar policial”, subrayó Pallarés.
Reconocen retos por percepción ciudadana
En relación con los resultados de la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), que registró un 84% de percepción de inseguridad en la capital, el titular de la SSC reconoció que uno de los principales desafíos es revertir esa percepción mediante una mayor capacitación y disciplina.
“Tenemos que erradicar la percepción de corrupción, que es de doble vía: quien da y quien pide. Nosotros estamos haciendo lo que nos corresponde para dignificar la función policial”, afirmó.
Pallarés Miranda también destacó que se han sumado esfuerzos con el sector empresarial para ofrecer mejores condiciones laborales y mayor profesionalización al cuerpo policial, como parte de una estrategia integral para fortalecer la seguridad en el municipio.