El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) solicitó formalmente al Ayuntamiento de Puebla la instalación de parquímetros en 22 ubicaciones clave de la ciudad, debido a los problemas generados por el ambulantaje en los alrededores de sus centros médicos, oficinas administrativas y guarderías.
La petición, fechada el 20 de junio y entregada el día 23 a las autoridades municipales, fue firmada por María Magdalena Tinajero Esquivel, titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada Estatal del IMSS en Puebla.
En el documento, la funcionaria advierte que la presencia de comercio informal cerca de las instalaciones del IMSS ha provocado afectaciones directas a pacientes y usuarios, tales como:
- Obstaculización del libre tránsito de derechohabientes.
- Dificultad para el acceso de personas con movilidad reducida.
- Complicaciones para la entrada y salida de ambulancias y vehículos de emergencia.
“Solicito a usted que se valore la implementación de parquímetros en el perímetro de las unidades médicas, administrativas y sociales del IMSS ubicadas en el municipio”, señala el oficio.
Derechos humanos y acceso seguro a la salud
El IMSS subraya que, conforme al artículo primero de la Constitución, todas las autoridades deben garantizar los derechos humanos, lo cual incluye el acceso libre y seguro a los servicios de salud.
También apela al cumplimiento del llamado “pentágono de derechos humanos”: accesibilidad, adaptabilidad, calidad, disponibilidad y aceptabilidad, principios que, según el organismo, se ven comprometidos por las condiciones externas que rodean a sus instalaciones.
Protección Civil y prevención de riesgos
El documento recalca que, de acuerdo con los reglamentos de Protección Civil, es indispensable mantener libres los accesos y salidas de emergencia en hospitales, guarderías y oficinas. La saturación vial y el ambulantaje representan un riesgo tanto operativo como para la seguridad de los usuarios.
El IMSS pidió que esta medida pueda replicarse también en otras zonas donde se presenten condiciones similares, a fin de proteger la integridad de los derechohabientes.
📍 Las 22 ubicaciones solicitadas
Entre los sitios propuestos para la instalación de parquímetros se encuentran:
Unidades Médicas Familiares
- UMF No. 1 – Av. 11 Sur 1305, Barrio de Santiago
- UMF No. 2 – Av. 9 Oriente 404, Centro Histórico
- UMF No. 3 – 5 de Febrero Poniente 206, San Felipe Hueyotlipan
- UMF No. 4 – Blvd. Esteban de Antuñano, Col. Luz Obrera
- UMF No. 6 – Col. Valle Dorado
- UMF No. 7 – Infonavit San Bartolo Norte
- UMF No. 8 – Col. El Mayorazgo
- UMF No. 13 – Col. Bugambilias
- UMF No. 14 – Col. Ignacio Romero Vargas
- UMF No. 21 – Col. Anzures
- UMF No. 55 – Col. Amalucan
- UMF No. 57 – Infonavit La Margarita
- HGZ No. 20 – La Margarita
Hospitales y Centros Médicos
- HGZ No. 36 – Col. Amor
- UMAA San Alejandro – Col. Amor
Oficinas Administrativas
- Subdelegación Puebla Norte – Col. Azcárate
- Subdelegación Puebla Sur – Col. La Paz
Guarderías
- Guardería Ordinaria 001 – Barrio de San Antonio
- Guardería Ordinaria 002 – Col. Las Cuartillas
- Guardería Ordinaria 003 – Col. La Paz
Centros de Seguridad Social
- Casa del Jubilado – Col. Santanita
- Centro de Seguridad Social Benito Juárez – Col. Centro