Puebla

Reforma penal buscará endurecer castigo por fraude en propiedades y suplantación de identidad

En el distrito judicial de Cholula, se han identificado patrones graves de corrupción por despojo de propiedades

FOTO: Mireya Novo/Agencia Enfoque
Congreso. El gobernador del estado Alejandro Armenta, encabezó rueda de presa mañanera en el CIS Atlixcáyotl. FOTO: Mireya Novo/Agencia Enfoque

El gobierno del estado trabaja en una reforma al Código Penal para frenar el modus operandi del denominado “Cártel del Despojo”, una red de corrupción que, con la complicidad de funcionarios judiciales y notariales, ha despojado de sus propiedades al menos a siete familias poblanas.

Así lo dio a conocer José Luis García Parra, coordinador de Gabinete, quien informó que ya se integró una mesa de trabajo junto con la Consejería Jurídica para estructurar una iniciativa que será enviada al Congreso local.

Detalló que esta reforma responde a la instrucción directa del gobernador Alejandro Armenta para proteger a la ciudadanía ante delitos patrimoniales que han proliferado en el estado, especialmente en el distrito judicial de Cholula, donde se han identificado patrones graves de corrupción.

En uno de los casos más recientes, García Parra explicó que siete familias fueron obligadas a abandonar un predio en el que habitaban, tras la ejecución de un acto jurídico que aparentaba legalidad, pero que resultó ser una simulación originada en el estado de Oaxaca.

Desde entonces, aseguró, el gobierno estatal ha brindado acompañamiento jurídico a las víctimas.

El funcionario alertó que en el distrito judicial de Cholula se ha detectado la participación directa de jueces y magistrados que habrían facilitado el despojo de inmuebles en colaboración con estos grupos delictivos.

La reforma contempla sanciones para quienes simulen tener un cargo público con el fin de cometer fraudes, así como para quienes suplanten la identidad de propietarios o representantes legales legítimos. También se prevé castigar a notarios que avalen operaciones fraudulentas.

Una vez concluida, la iniciativa será enviada por el Ejecutivo estatal al Congreso del Estado, donde se espera sea analizada y dictaminada de forma favorable.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último