Puebla

Comienza licitación para cámaras en autopista México-Puebla: van por 100 equipos

En total se instalarán 218 cámaras en 60 puntos de la autopista, entre Santa Rita Tlahuapan y Esperanza

FOTO: Mireya Novo/Agencia Enfoque
Autopista. En la autopista México-Puebla, a la altura de San Felipe Hueyotlipan, un tráiler se incendió y parte del tractocamión cayó hacia la lateral. FOTO: Mireya Novo/Agencia Enfoque

El gobierno de Puebla alista una licitación pública para la instalación de cámaras de videovigilancia en el segundo piso de la autopista México-Puebla, como parte de una estrategia integral para combatir el robo a transportistas y automovilistas en esta vía.

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Francisco Sánchez González, informó que el proyecto contempla la colocación inicial de 100 cámaras en un tramo de 13.3 kilómetros, que abarca tanto el segundo nivel como la parte inferior de la autopista, bajo jurisdicción estatal.

Durante una conferencia de prensa, el funcionario explicó que esta acción forma parte de un esfuerzo prioritario para fortalecer la seguridad en los corredores logísticos de la entidad, donde se ha reportado un alto número de asaltos, principalmente al transporte de carga.

Sánchez González recordó que en un proyecto anterior se propuso a Caminos y Puentes Federales (Capufe) la instalación de 218 cámaras en 60 puntos de la autopista, entre Santa Rita Tlahuapan y Esperanza, pero hasta ahora no se ha autorizado su ejecución.

“El gobernador ha instruido avanzar en lo que corresponde a la parte estatal, mientras se define el futuro del proyecto con Capufe. Iniciaremos con la licitación, el proceso de permisos y la instalación de fibra óptica y cámaras”, señaló.

El sistema de videovigilancia implicará una inversión aproximada de 200 millones de pesos y busca proteger una de las rutas comerciales más importantes del país.

Además, el gobernador Alejandro Armenta anunció la compra de 50 nuevas torres de vigilancia, mil alarmas vecinales y tres mil 800 cámaras corporales (bodycams) para equipar a elementos policiacos antes de que termine el año.

Hasta ahora, el gobierno estatal ha adquirido 10 torres de videovigilancia, con una inversión de 41.9 millones de pesos.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último