Puebla

Puebla estrenará Cablebús: ¿cuándo empieza y qué colonias beneficiará?

Cada cabina del Cablebús estará equipada con internet, cámaras de videovigilancia y botón de emergencia

.
. Foto: (X: @MICablebusCDMX)

La colonia Bosques de San Sebastián será el punto de arranque del ambicioso proyecto de Cablebús en Puebla, una obra que transformará la movilidad en la capital con un sistema de transporte público aéreo, moderno, sustentable y seguro.

La colocación de la primera piedra está programada para finales de septiembre, anunció el coordinador de Gabinete, José Luis García Parra.

<b>“Hoy, para llegar a Angelópolis desde el nororiente de la ciudad</b>, las personas tardan en promedio dos horas y deben tomar dos transportes colectivos. Con el Cablebús, bastará un solo viaje en cabina para llegar en 25 minutos”, explicó.

Tecnología de punta para un transporte seguro

Detalló que cada cabina del Cablebús estará equipada con internet, cámaras de videovigilancia y botón de emergencia, lo que garantiza viajes seguros y conectados. La incorporación de esta tecnología también busca prevenir delitos y agilizar la respuesta ante cualquier incidente.

Además, el sistema operará bajo criterios de eficiencia energética y sustentabilidad, siendo una alternativa limpia frente al transporte tradicional basado en combustibles fósiles.

En entrevista con diversos medios, el mandatario estatal, Alejandro Armenta Mier destacó que se trata de un proyecto con visión de futuro, comparable con el que ya opera entre Santa Fe y Chapultepec en la Ciudad de México, pero adaptado a las necesidades urbanas de Puebla.

“Será una obra ecológica, moderna, y pensada para transportar a <b>miles de poblanos sin contaminar</b>, disminuyendo la saturación vehicular y mejorando los tiempos de traslado”, subrayó Armenta.

Tres líneas estratégicas del Cablebús en Puebla

El sistema de Cablebús en Puebla contempla, hasta ahora, tres líneas principales que buscan integrar zonas de alta densidad habitacional con puntos clave de conexión urbana:

  1. Primera línea: Irá de La Resurrección a la zona de los estadios, continuará hacia Los Fuertes y concluirá en el Parque Ecológico.
  2. Segunda línea: Partirá del Parque Ecológico hasta el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH). Será la más corta del sistema.
  3. Tercera línea: Conectará Bosques de San Sebastián, Amalucan, Colonia del Valle, Bosques de Amalucan y Satélite, con destino final al Centro Integral de Servicios (CIS) en Angelópolis.

Estas rutas están pensadas para atender colonias históricamente marginadas en términos de transporte, al tiempo que enlazan con centros educativos, espacios verdes y puntos administrativos clave.


DV Player placeholder

Tags


Lo Último