Puebla

Internas del penal femenil denuncian abusos; Seguridad Pública promete intervención

Mujeres en penal de Ciudad Serdán trabajan por 400 pesos a la semana y sin medicamentos, denuncian colectivos

Mujeres presas En todo el país, siete de cada 10 mujeres detenidas han sido víctimas de algún tipo de violencia, incluyendo la tortura sexual. FOTO: CUARTOSCURO.COM (Pedro Marrufo/Pedro Marrufo)

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Puebla se comprometió a atender las denuncias presentadas por internas del penal femenil de Ciudad Serdán, quienes han señalado abusos en el pago por labores realizadas dentro del centro penitenciario, así como carencias en el suministro de medicamentos.

En entrevista, el titular de la dependencia, Francisco Sánchez González, informó que la SSP ha realizado una importante recolección de medicamentos y utensilios para mujeres privadas de la libertad, con el objetivo de integrar kits de atención que serán entregados en el penal, a fin de cubrir las necesidades básicas de las internas.

Sánchez González detalló que actualmente tres empresas ofrecen empleo a las mujeres privadas de su libertad, con sueldos que oscilan entre mil 550 y dos mil 300 pesos mensuales. Afirmó que existe un mecanismo establecido para el pago de estos recursos, el cual será revisado para garantizar su correcto funcionamiento.

Por su parte, el colectivo Feministas del 19 de Marzo denunció en rueda de prensa que las internas se ven obligadas a pagar precios excesivos por productos de primera necesidad. Por ejemplo, señalaron que un litro de leche llega a costarles hasta 80 pesos, además de enfrentar sobreprecios en artículos de higiene personal.

También hicieron énfasis en la escasez de medicamentos, por lo que han emprendido campañas de recolección para apoyar a las mujeres en situación de mayor vulnerabilidad dentro del penal.

En cuanto a las actividades productivas y talleres de emprendimiento, las activistas informaron que las internas reciben únicamente 400 pesos a la semana, lo cual resulta insuficiente para su sustento. Además, mencionaron que muchas familias enfrentan dificultades económicas para visitarlas, pues en algunos casos los traslados pueden representar un gasto de hasta tres mil pesos.

Ante esta situación, el colectivo hizo un llamado al gobierno del estado para intervenir y mejorar las condiciones de vida y trabajo de las mujeres internas en el centro penitenciario de Ciudad Serdán.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último