Puebla

Morena nacional exhorta a ediles poblanos a asumir responsabilidad y atender servicios públicos

Luisa María Alcalde exhortó a los alcaldes emanados de Morena que asuman su responsabilidad y atiendan los servicios públicos

FOTO: Diego Alducin/Agencia Enfoque
Morena. Luisa María Alcade, dirigente Nacional de Morena, ofrece conferencia de prensa en Puebla, para anunciar la creación de los Comités Seccionales de Defensa de la Transformación (CSDT). FOTO: Diego Alducin/Agencia Enfoque

En su visita a la ciudad de Puebla, la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, hizo un llamado directo a los presidentes municipales emanados del partido para que asuman con responsabilidad su papel como autoridades locales y den prioridad a la atención de los servicios públicos más urgentes en sus comunidades.

En rueda de prensa, enfatizó que, aunque los gobiernos de Morena han logrado consolidar una identidad clara a nivel federal y estatal, hace falta reforzar esa presencia en el ámbito municipal, con administraciones que reflejen los principios del partido mediante resultados concretos.

“Queremos que, al llegar a un municipio, se identifique de inmediato que es gobernado por Morena. Que no haya duda: tiene que haber un sello claro, como ya lo hay a nivel federal y estatal. Ahora debemos reforzarlo en el ámbito municipal”, enfatizó.

En ese sentido, presentó los lineamientos del nuevo Plan Municipalista, una estrategia que busca fortalecer la gestión pública en los municipios gobernados por Morena y garantizar que los ediles atiendan de manera efectiva las principales demandas ciudadanas.

Tres ejes del Plan Municipalista

La dirigente nacional detalló los tres ejes definidos por el Consejo Nacional de Morena para fortalecer la gestión local:

  1. Orientación de recursos: Todos los presidentes municipales deberán destinar anualmente presupuesto a obras y servicios prioritarios como agua, alumbrado, bacheo y recolección de basura.
  2. Gobierno cercano: Los alcaldes y sus gabinetes deberán salir al menos una vez por semana del Palacio Municipal para atender directamente a la ciudadanía.
  3. Capacitación: Se creará la Escuela Municipalista de Morena, una institución de formación para alcaldes e integrantes de cabildo enfocada en el uso eficiente de los recursos públicos y los principios de la austeridad republicana.

“Es fundamental que todos tengan claro qué significa la austeridad en el ejercicio del gobierno y cómo se traduce este principio a nivel municipal”, añadió.

Reconocimiento a Armenta y respaldo a Sheinbaum

Durante su intervención, Luisa María Alcalde también reconoció el trabajo del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, al señalar que ha avanzado significativamente en el combate al rezago en comunidades vulnerables y en la implementación de políticas de bienestar.

“Tenemos un partido fuerte y unido, que respalda tanto a nuestra presidenta Claudia Sheinbaum como al gobernador de Puebla”, expresó.

Avanza conformación de Comités Seccionales

Alcalde Luján también encabezó el inicio del proceso de conformación de 2 mil 904 Comités Seccionales en Puebla, como parte de una estrategia nacional que busca crear comités en las 71 mil 500 secciones electorales del país.

La primera gran asamblea se realizará el domingo 17 de agosto a las 11:00 horas, en el Salón Country de San Manuel, en Puebla capital. Simultáneamente, se llevarán a cabo actos similares en todo México.

Las asambleas continuarán cada domingo hasta el 24 de enero de 2026, con la participación de diputados federales y locales, senadores y dirigentes estatales del partido. En estos encuentros se elegirá, mediante voto secreto, a las y los presidentes y secretarios de cada comité seccional.

“Lo más importante es la participación desde abajo. Que se escuchen las voces de la locataria, del maestro, del campesino. Todos deben estar representados en esta organización territorial”, afirmó.

Entregan credenciales de afiliación

Como parte del fortalecimiento de la estructura partidista, Morena inició también la entrega de credenciales a sus militantes. La meta nacional es alcanzar 10 millones de afiliados. Actualmente ya suman más de 8 millones, y en Puebla se han registrado casi 300 mil, con un objetivo de llegar al millón.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último