El coordinador de los diputados federales de Morena, Ricardo Monreal Ávila, confirmó que la Ley Antinepotismo será aplicada en el proceso electoral de 2027, lo que impediría al senador Ignacio Mier Velasco competir por la gubernatura de Puebla en 2030, debido a su vínculo familiar con el actual mandatario estatal.
Desde Casa Puebla, durante la presentación de la Agenda Legislativa, Monreal respaldó abiertamente la postura del gobernador Alejandro Armenta Mier, quien días atrás advirtió que ni él ni miembros de su familia, ni de la del senador Mier, podrán participar en las próximas elecciones estatales.
“Tendrían que modificar la Constitución. Yo tengo el mismo problema: mi hermano es senador y quiere ser gobernador. No puede ser, eso dice la ley y hay que cumplirla”, declaró Monreal.
“El nepotismo está cancelado”: Armenta
El pasado fin de semana, el gobernador Alejandro Armenta fue categórico: “El nepotismo está cancelado”, afirmó, al referirse a la reforma constitucional recientemente aprobada que prohíbe la reelección consecutiva y el nepotismo electoral en cargos como presidencias municipales, diputaciones, senadurías y gubernaturas.
La advertencia fue directa y con destinatario claro: los Mier y los Armenta estarían excluidos de la contienda electoral futura, al menos por apellido.
“Quizá si van al Registro Civil y se cambian el apellido, sería la única manera en la que podrían participar”, ironizó el mandatario estatal.
Los Mier insisten: “No hay impedimento legal”
Días antes, el propio Ignacio Mier Velasco minimizó su parentesco con Armenta, al señalar que son “primos lejanos, de octavo o décimo grado”, en un intento por deslindarse de cualquier conflicto con la nueva legislación.
En esa misma línea, su hijo, el diputado federal Ignacio Mier Bañuelos, afirmó que su padre no violaría la Ley Antinepotismo en caso de buscar la gubernatura en 2030, ya que el parentesco con Armenta es en línea colateral y de octavo grado, fuera del límite legal.
“El abuelo del señor gobernador y el abuelo del senador eran primos hermanos. Por tal razón, el parentesco entre ellos se rompe con lo que establece la ley, que solo aplica hasta el cuarto grado colateral”, explicó.
También aseguró que, de encontrarse dentro de los supuestos prohibidos por la ley, acatarían la norma:
“Si violentas la ley, estás violando los principios de Morena. Vale más la ley”, respondió a la prensa cuando fue cuestionado sobre si se buscaría aprovechar vacíos legales.