El senador Néstor Camarillo Medina anunció su renuncia como dirigente del PRI en Puebla y que no participará en el proceso de renovación del Comité Directivo Estatal.
En un mensaje difundido a través de sus redes sociales, expresó que desde su cargo es consciente de reconocer lo que se hizo y lo que se dejó de hacer, por lo que ha tomado la decisión de renunciar al a militancia y “abrazar una verdaddera agenda ciudadana”.
“Soy un demócrata, un hombre de Estado, que cree y defiende las instituciones, que respeta los ciclos, el mio hoy se cumple al frente de este partido
Señaló que la decisión es personal, y quiere buscará estar en otro partido donde siga siendo oposición responsable e inteligente que necesita Puebla y México.
“No cambio de causa ni de objetivo, ni mucho menos de meta, mi causa seguirá siendo Puebla, servir a los poblanos y la meta que Puebla sea un lugar donde todos podamos vivir seguros y felices”, expresó.
Señaló en la política que los ciudadanos deben estar al centro de las decisiones, por lo que se dijo listo para esta etapa de evolución.
Camarillo Medina se encuentra en pláticas con José Clemente Castañeda Hoeflich, coordinador de los senadores de Movimiento Ciudadano, para sumarse a las filas del partido naranja.
La jugada es interesante porque incluiría no solo la incorporación del exedil de Quecholac al Grupo Parlamentario de ese partido en el Senado de la República sino también armar la estructura local para las elecciones de 2027 y 2030.
Eso implica, obviamente, que Néstor Camarillo pretende convertirse la carta de MC rumbo a la gubernatura, pero aprovechar la elección intermedia para tomar el control, vía candidaturas, de todos los espacios que se puedan.
Derivado de la renuncia presentada por el Senador a la presidencia del CDE y a su militancia partidista aplicará los Estatutos del PRI, en los que establece el orden de prelación ante la ausencia definitiva de las personas titulares de la presidencia y secretaría General.
Eso significa que, a partir de este momento, la dirigencia estatal recaerá en la diputada Delfina Pozos Vergara, quien se desempeñaba como secretaria General.
Asimismo, y en referencia a los artículos 86, 137 y 147 mencionados, quien asumirá la titularidad de la Secretaría General será la actual Secretaria de Organización, Gabriela Fuentes Pérez.