Tres excomisionados y el actual titular de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla (CBPEP) figuran entre los cuatro finalistas en el proceso de selección para encabezar la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) de Personas.
Sin embargo, todos ellos han sido cuestionados en distintos momentos por colectivos y especialistas debido a su desempeño en la administración pública.
La convocatoria fue lanzada el 8 de agosto por la Secretaría de Gobernación federal (Segob) para elegir a la persona titular de la CNB y a los integrantes del Consejo Consultivo del Sistema. De los 79 aspirantes registrados, solo 27 cumplieron los requisitos para continuar en el concurso.
Entre los perfiles poblanos destaca María del Carmen Carabarín Trujillo, excomisionada de la CBPEP, señalada por presunto subejercicio de recursos públicos, malas prácticas metodológicas y decisiones cuestionadas, como la adquisición de un equipo acuático para búsquedas marítimas, a pesar de que Puebla no cuenta con acceso al mar.
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) también le observó irregularidades en la contratación de cursos de capacitación para más de mil personas.
Otro aspirante es Luis Javier Cervantes Gómez, quien apenas duró año y medio como comisionado estatal antes de ser removido por una “reestructuración” ordenada por la Secretaría de Gobernación de Puebla.
Su nombramiento llegó tras la renuncia polémica de Carabarín, en un periodo en el que la Comisión permaneció acéfala durante varias semanas.
Se suma Arturo Saúl Vargas Rivas, exdirector de Acciones de Búsqueda en la gestión de Carabarín Trujillo y exsecretario general del Ayuntamiento de Tehuacán.
Durante su paso por la Comisión estatal, planteó la creación del registro estatal de personas desaparecidas y un banco forense de datos.
Finalmente, participa Enrique Rivera Reyes, actual titular de la CBPEP, designado apenas en abril de 2025.
Su llegada también estuvo marcada por la inconformidad de colectivos de familiares y por el cuestionamiento de instituciones académicas como la Universidad Iberoamericana Puebla, que advirtieron su falta de experiencia en derechos humanos y en materia de búsqueda.
El proceso de selección contempla que del 28 al 30 de agosto la Segob reciba comentarios de colectivos y organizaciones en la plataforma habilitada, mientras que las entrevistas de los aspirantes serán publicadas entre el 31 de agosto y el 9 de septiembre en basescnb.segob.gob.mx.
Será el 10 de septiembre cuando la Segob entregue a la presidenta Claudia Sheinbaum la lista de los perfiles mejor evaluados, entre los que se designará a la nueva persona titular de la CNB.