Puebla

Secretaría de Cultura usó chips de ropa en piezas históricas y dañó patrimonio de Puebla

Además del problema con los chips, la directora de Museos reveló que en la pasada administración dañaron el piso de la Biblioteca Palafoxiana

FOTO: Diego Alducin/Agencia Enfoque
Museos. Turistas y visitantes locales recorren la Biblioteca Palafoxiana, que celebra 20 años de haber sido reconocida por la UNESCO como Memoria del Mundo y patrimonio cultural. FOTO: Diego Alducin/Agencia Enfoque

El gobierno de Puebla abrió una investigación por la instalación de chips de mala calidad en piezas del acervo cultural de museos y bibliotecas del estado, dispositivos que fueron colocados durante la administración del fallecido exgobernador Miguel Barbosa Huerta.

Los chips, que supuestamente servirían para evitar robos y crear un catálogo digital, resultaron ser similares a los sensores de ropa utilizados en tiendas departamentales.

Según la directora de Museos, María José Farfán Ortega, se adquirieron alrededor de 100 mil dispositivos, de los cuales se colocaron 35 mil en distintas piezas, incluidos libros de la Biblioteca Palafoxiana.

“Eran de mala calidad, con una vida útil de apenas un año. Están hechos de plomo y el pegamento que se usó para adherirlos se degrada con el tiempo, provocando daños directos a las obras”, explicó Farfán Ortega.

Por esta razón, se realiza un dictamen técnico con especialistas para determinar cómo retirarlos sin comprometer el estado del patrimonio cultural.

El gobernador Alejandro Armenta Mier instruyó al secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, y al subsecretario de Anticorrupción, Abraham Quiroz Palacios, a iniciar un proceso de investigación para esclarecer cómo se adquirieron y colocaron los dispositivos.

“No se trata de un acto de persecución contra exfuncionarios, pero en esta administración no habrá omisiones frente a irregularidades ni protección para quienes hayan violentado la ley. Se deben deslindar responsabilidades por el daño al acervo cultural de Puebla”, subrayó el mandatario.

Los dispositivos fueron propuestos durante la gestión de Sergio Vergara Berdejo al frente de la Secretaría de Cultura.

Eventos dañaron la Biblioteca Palafoxiana

Además del problema con los chips, la directora de Museos reveló que en la pasada administración se autorizaron eventos dentro de la Biblioteca Palafoxiana con la asistencia de más de 200 personas, a pesar de que el recinto no está diseñado para soportar tal aforo.

Esa situación provocó daños en el piso del inmueble, ubicado en la Casa de la Cultura, lo que derivó en una valoración de Protección Civil que limitó la realización de actividades a un máximo de 25 personas por evento.

La Secretaría de Cultura estatal presentará un informe detallado sobre los daños ocasionados tanto por la instalación de chips como por el uso indebido de espacios patrimoniales, con el objetivo de fincar responsabilidades y garantizar la conservación del acervo histórico de Puebla.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último