El alcalde de Puebla, José Chedraui Budib, anunció que policías municipales recibirán capacitación en derechos humanos y perspectiva de género para mejorar su actuación durante manifestaciones, con el apoyo de la activista Olimpia Coral Melo.
La medida surge después de la detención de cuatro mujeres durante la protesta por el Día contra la Desaparición Forzada, en la que también se registraron daños a la fuente de San Miguel, ubicada en el Centro Histórico.
En entrevista, luego de la colocación del Bando Solemne, con motivo del inicio de las fiestas patrias, indicó que ya sostuvo pláticas con los colectivos feministas, y con la activista Olimpia Coral Melo, para que se pueda capacitar a los elementos municipales en materia de derechos humanos y perspectiva de género, a fin de tener una mejor actuación durante las manifestaciones y respetar la labor de periodistas.
“Incluir una pláticas para que se les den a los policías, para que sepan cómo reaccionar, son momentos difíciles que pasan en nuestra ciudad, protegiendo la vida de todos, las que agredieron, los policías, y la sociedad que se molestó”, comentó.
— Pepe Chedraui, alcalde de Puebla.
Chedraui aseguró que durante los hechos se siguieron los protocolos correspondientes y se mantuvo comunicación con las familias de las jóvenes detenidas.
Precisó que además de estas cuatro mujeres, fueron aseguradas otras personas, entre ellas un repartidor de Didi identificado en videos como agresor contra los colectivos.
Señaló que se trabaja de manera coordinada con la Fiscalía General del Estado y con autoridades federales para integrar las carpetas correspondientes.
El presidente municipal subrayó que la denuncia presentada es contra quien resulte responsable. Mientras, las cuatro jóvenes fueron liberadas bajo medidas cautelares de arresto domiciliario, mientras el Ayuntamiento y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) cuantifican los daños a la fuente para llegar a un acuerdo de reparación.
Finalmente, el alcalde informó que ya dialogó con el delegado del INAH, Manuel Villarruel Vázquez, a fin de que la restauración del monumento sea realizada por personal especializado, dado que, aunque el graffiti fue retirado, la pieza requiere trabajos de conservación más amplios.