Puebla

Paso a nivel de piso en Vía Atlixcáyotl, descartado por “peligroso”: Infraestructura

La universidad se encargará de consensuar el tema y explicar los motivos por los que ya no serán reactivados los semáforos para el cruce de peatones

FOTO: Oscar Rodríguez/Agencia Enfoque
Vía Atlixcáyotl. Así se observan las cebras pintadas del paso peatonal que cruzará la Vía Atlixcáyotl a la altura del Complejo Cultural Universitario (CCU). FOTO: Oscar Rodríguez/Agencia Enfoque

La habilitación de un paso peatonal en la Vía Atlixcáyotl, frente al Complejo Cultural Universitario (CCU), ha quedado descartada, ya que no es viable técnicamente, informó el Secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos.

En entrevista, anunció que en su lugar, las personas tendrán que atravesar usando los elevadores y escaleras eléctricas que se instalan en esa zona y estarán listos en dos meses, con una inversión de 7.5 millones de pesos.

Esto a pesar de que estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y vecinos de esa zona realizaron manifestaciones para defender el paso peatonal que existía en la Vía Atlixcáyotl, a la altura de la Avenida Cúmulo de Virgo.

Incluso se firmó un acuerdo con el gobierno del estado para construirlo nuevamente y permitir el cruce de los cinco carriles, por cada lado, a nivel de piso.

El funcionario estatal afirmó que se tomó esta decisión ya que “era muy peligroso” el cruce; sin embargo, dijo que estarán dialogando con los estudiantes y vecinos de la zona, ya que se está pensando en un circuito integral, que de salida hacia la Avenida 11 Sur.

Al ser cuestionado sobre si esto no generaría nuevamente inconformidades y manifestaciones, Contreras de los Santos indicó que la universidad se encargará de consensuar el tema y explicar los motivos por los que ya no serán reactivados los semáforos para el cruce de peatones.

Cabe recordar que, tras la rehabilitación de la Vía Atlixcáyotl, durante el gobierno de Sergio Salomón Céspedes, el paso peatonal en la zona se ha vuelto más complicado, debido a la eliminación de los pasos a nivel de piso como parte de la construcción de los distribuidores viales.

Además, con la edificación del paso superior en la Vía Atlixcáyotl, a la altura de Cúmulo de Virgo, también se reubicó la ciclopista.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último