El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, participó en la Quincuagésima Primera Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, donde resaltó los avances de la entidad en materia de seguridad.
En su intervención, Armenta agradeció la coordinación del Gobierno Federal para el funcionamiento de los Centros LIBRES Carmen Serdán, los cuales, aseguró, han contribuido a lograr una reducción del 51% en feminicidios en Puebla, en el periodo de enero a julio de 2025, en comparación con el mismo lapso de 2024.
El mandatario anunció que estas acciones se reforzarán en los 217 municipios del estado y reconoció el trabajo de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina, la Guardia Nacional y la Secretaría de Gobernación en la atención de las carreteras, particularmente en la autopista Puebla–Veracruz y Puebla–Ciudad de México, consideradas de las más complicadas en materia de seguridad.
También señaló que en Puebla se trabaja para combatir la extorsión vinculada a mercancías ilegales, con el acompañamiento del titular del INPI, Santiago Nieto Castillo.
En cuanto al robo de hidrocarburos, afirmó que se mantiene una coordinación directa con Pemex para atender esta problemática.
Avances nacionales en seguridad
Durante la sesión, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que su administración y las 32 entidades federativas mantienen una coordinación sin precedentes, con el objetivo de consolidar los avances alcanzados a través de las leyes aprobadas en materia de seguridad, orientadas a garantizar paz y tranquilidad a las familias mexicanas.
Por su parte, la secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, informó que Puebla registró una disminución del 6.1% en homicidios dolosos y del 14.8% en robos de vehículo con violencia entre enero y agosto de 2025.
En tanto, el secretario de Seguridad Pública federal, Omar García Harfuch, subrayó que el propósito de la sesión fue alcanzar consensos entre federación y estados para generar políticas públicas eficaces. Destacó que, gracias a la coordinación de las fuerzas federales y estatales, el país redujo en 25% los homicidios dolosos, con 23 entidades mostrando avances positivos.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, recordó que la estrategia nacional de seguridad también incluye la atención a las causas de la violencia, mediante programas de bienestar y prevención de adicciones, implementados en coordinación con 37 dependencias federales y 298 mesas de paz en todo el país.
Finalmente, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, señaló que los indicadores reflejan el esfuerzo conjunto de autoridades federales y estatales, pero advirtió que el combate a la delincuencia requiere presencia permanente en calles, colonias, escuelas y comunidades para atacar el problema desde su origen.