El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, confirmó que el Hospital Regional de San Alejandro abrirá sus puertas en octubre, tras ocho años de inactividad luego de los daños ocasionados por el sismo de 2017.
Durante la Mañanera en Puebla, Robledo explicó que el retraso en la entrega del hospital se debió a la complejidad del proceso de demolición del antiguo edificio, el cual se realizó de forma manual y sin el uso de explosivos, a diferencia de otros casos.
Detalló que la reconstrucción se desarrolló en tres etapas, siendo la segunda la más delicada: el desmantelamiento de la cimentación. En este punto, destacó que se ejecutó un trabajo “extraordinario” en materia de seguridad, con pilotes más profundos que en otros nosocomios.
El nuevo hospital contará con 282 camas, seis quirófanos y 35 consultorios, además de una ampliación significativa en la oferta de servicios médicos.
Incluirán nueva áreas de servicios
Entre las nuevas áreas se incluyen hemodiálisis, quimioterapia y una clínica de mama, con equipos de última generación para brindar atención de alta calidad a los derechohabientes.
Por su parte, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, aseguró recientemente que la obra ya está concluida en su infraestructura y que solo resta el proceso de equipamiento para que pueda comenzar a operar.
Con esta inauguración, el IMSS busca restituir un servicio fundamental para miles de poblanos que desde 2017 han tenido que ser atendidos en otros hospitales del IMSS o en otras unidades médicas de la región.