La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) trabaja en la creación de un programa de jubilación para policías mayores de 40 años, debido a que una gran parte de los elementos estatales ya no cumplen con las condiciones físicas necesarias para las labores operativas.
En rueda de prensa, el titular de la SSP señaló que la labor policial requiere alto nivel de preparación física, capacidad de reacción inmediata y habilidades para enfrentarse a la delincuencia.
“Estamos trabajando en el programa de pensiones de los policías. Actualmente, la policía estatal tiene un promedio de edad de 40 años y todos sabemos que esta es una actividad muy física, que requiere preparación constante”, comentó.
El funcionario explicó que esta medida se complementará con la graduación de nuevos elementos en la Academia de Policía y la formación profesional en la recién creada Universidad de las Ciencias Policiales.
Recordó que la meta de la actual administración es formar entre 4 mil y 4 mil 800 policías, lo que permitirá fortalecer las capacidades operativas de la corporación estatal.
En este sentido, respondió al llamado del titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, para incrementar el número de policías en cada estado. Detalló que este año se prevé la graduación de 300 cadetes, lo que permitirá avanzar hacia la meta sexenal.
“Creemos firmemente en el fortalecimiento de las policías estatales. Es fundamental porque nos sumamos al esfuerzo de los municipios, muchos de los cuales carecen de policías municipales. El trabajo conjunto es clave para contener los delitos”, puntualizó.
De acuerdo con la SSP, la estrategia de Puebla está alineada con la política de seguridad federal. La semana pasada se graduaron 122 nuevos policías, mientras que en diciembre de 2025 se incorporarán 155 más, quienes reforzarán las tareas de vigilancia en el estado.