El gobierno de Puebla alista la creación de la nueva denominación “Municipios Milenarios y Maravillosos”, con el propósito de reconocer y difundir el valor histórico, cultural y arqueológico que resguardan las 217 demarcaciones del estado.
El mandatario Alejandro Armenta explicó que en diferentes regiones se han encontrado vestigios arqueológicos, arquitectónicos, asentamientos paleolíticos, mesolíticos, prehistóricos, así como murales prehispánicos, que deben darse a conocer y convertirse en motores de desarrollo comunitario.
“Los 217 municipios del estado tienen historias que contar”, expresó el mandatario al destacar que la iniciativa busca apostar al progreso y a la distribución equitativa de la riqueza en todas las comunidades.
La declaratoria será presentada en los próximos días por José Luis García Parra, coordinador del gabinete estatal, y Samuel Aguilar Pala, secretario de Gobernación.
Pueblos Mágicos sin riesgo de perder su denominación
En el mismo encuentro, la secretaria de Desarrollo Turístico, Karla López-Malo, aseguró que los 12 Pueblos Mágicos de Puebla no corren riesgo de perder su nombramiento, pues de enero a septiembre del próximo año habrá tiempo suficiente para solventar las observaciones realizadas por la Secretaría de Turismo federal.
Destacó que Puebla fue el primer estado en entregar a la federación los expedientes completos de sus Pueblos Mágicos y adelantó que se trabaja en más capacitaciones (100% de incremento), un aumento del 40% en registros nacionales de turismo y la digitalización de experiencias comunitarias.
En total, se tienen mapeadas 240 experiencias comunitarias, de las cuales 58 serán incluidas en la Guía Turística de Experiencias Comunitarias elaborada en coordinación con la Federación y la Unesco, misma que será presentada en diciembre próximo.