Puebla

Puebla apuesta por turismo religioso, tecnológico y rutas regionales rumbo al Mundial 2026

De manera paralela, se busca reactivar el turismo religioso y posicionar el turismo tecnológico

FOTO: Diego Alducin/Agencia Enfoque
Turismo. Durante el XXIV Festival del chile en nogada en San Nicolás de los Ranchos, destaca la exhibición de un Chile en Nogada tallado en piedra volcánica. FOTO: Diego Alducin/Agencia Enfoque

La Secretaría de Desarrollo Turístico de Puebla prepara la creación de rutas turísticas compartidas con entidades vecinas, con miras a la celebración del Mundial de Futbol 2026 en México, informó su titular, Karla López-Malo Villalón.

Explicó que la estrategia contempla la firma de “hermanamientos turísticos” para ofrecer recorridos conjuntos. Recientemente se concretó un convenio con Guerrero y, antes de que concluya septiembre, establecerá acuerdos similares con Morelos, Hidalgo y Tlaxcala.

“Hace unas semanas firmamos con Guerrero y en las próximas semanas, antes de que termine el mes, vamos a firmar con Morelos, Hidalgo y también con Tlaxcala. La finalidad es que el centro del país se consolide como potencia turística, más allá de los destinos de playa”, señaló.

López-Malo destacó que el objetivo es fortalecer a los estados del centro del país que no cuentan con mar, mediante rutas que promuevan su riqueza cultural, histórica y gastronómica.

Impulsarán turismo religioso y tecnológico

Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta anunció que, de manera paralela, se busca reactivar el turismo religioso y posicionar el turismo tecnológico a través del proyecto de la “Capital de la Tecnología y Sostenibilidad” en San José Chiapa.

En conferencia de prensa, detalló que ya sostuvo encuentros con la Arquidiócesis de Puebla, encabezada por Víctor Sánchez Espinosa, para impulsar la conservación y el embellecimiento de espacios históricos, iglesias y monumentos, donde —dijo— se transmite arte, cultura y música.

En cuanto al Polo de Desarrollo para el Bienestar, el mandatario informó que instruyó a la Secretaría de Gobernación entablar diálogo con alcaldes y empresarios de la región para que inviertan, ya que, dijo, en el pasado no participaron en los proyectos porque “sentían que les habían arrebatado sus tierras y no los hicieron parte del desarrollo”.

Turismo en Puebla: Verano 2025

  • Visitantes totales: 2 millones 270 mil
  • Derrama económica: 2 mil 980 millones de pesos
  • Crecimiento anual: +15% en visitantes y +36.4% en ingresos

🏨 Hospedaje

  • Ocupación hotelera: 53.12% (+3.97%)
  • Estadía promedio: 1.85 noches

🌄 Pueblos Mágicos

  • Visitantes: 690 mil (+10.34%)
  • Derrama económica: 700 millones de pesos
  • Ocupación hotelera: 50.09%
  • Estadía promedio: 1.82 noches

🌍 Origen de los turistas

  • Nacionales (80%): Veracruz, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala y Querétaro
  • Extranjeros (20%): España, Alemania, Francia, Estados Unidos, Canadá, Argentina y Colombia
DV Player placeholder

Tags


Lo Último